DGA registró un caudal de 125m3/s por lo que gobernador
provincial (s) Ricardo Astorga, llamó a la comunidad a evitar
conductas de riesgo en la ribera. Además los regantes deben
mantener abiertas bocatomas y limpios los canales de regadío.
Un notable incremento en el caudal ha experimentado en los últimos
días el río Aconcagua producto de los deshielos en la alta cordillera,
por lo que las autoridades llamaron a la comunidad a adoptar medidas
de prevención al realizar actividades en la ribera.
El gobernador provincial (s) de Quillota Ricardo Astorga y el director
regional de Aguas (DGA) Gonzalo Peña, realizaron una visita a la
estación de monitoreo que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) tiene
en el sector de Romeral en la comuna de Hijuelas.
Según las mediciones de la DGA, (hoy lunes) el río Aconcagua tenía
un caudal de 125 m3/s producto de los deshielos en la cordillera.
“Por un lado el llamado es a tener precaución y a no transitar por el
río, y por otro es un caudal que permite el aseguramiento de la
capacidad de riego de los pequeños y medianos agricultores. Es una
buena noticia considerando que el año a esta fecha los deshielos
habían durado prácticamente cuatro días y ahora llevamos tres
semanas”, explicó Gonzalo Peña, director regional DGA.
El gobernador (s) de Quillota Ricardo Astorga, dijo que este fenómeno
permite una mayor disponibilidad de agua para los canales y el riego
de los cultivos, además de permitir una recarga natural de las napas
subterráneas. Pero advirtió sobre la necesidad de adoptar medidas de
autocuidado al momento de realizar actividades en la ribera del
Aconcagua.
“Hacemos un llamado a la prevención, al auto cuidado de las
personas, como no acercase por estos días a la orilla del río
Aconcagua, que viene con un caudal muy alto. Se está en
coordinación con Onemi y se está monitoreando la ribera del río, por lo
que esperamos no tengamos algún evento que lamenta y la idea es
que las personas no tengan conductas imprudentes”, dijo el
gobernador
La autoridad agregó que debido al aumento de caudal del río hay una
mayor disponibilidad de agua en los canales de riego, por lo que los
canalistas deben mantener limpias las bocatomas y pasos interiores
de los canales para evitar problemas debido a la mayor cantidad de
agua que conducen.
Las autoridades explicaron que este aumento de caudal del río
Aconcagua, se mantendrá hasta enero debido a los deshielos.
Cabe recordar que a mediados de diciembre, se registró un incidente
en el sector de Lo Rojas en la comuna de La Cruz, donde un grupo de
cuatro jóvenes fueron rescatados por bomberos, carabineros y
personal de la Gobernación de Quillota luego que su jeep quedara
atrapado en el lecho del río.