En la región de Valparaíso fueron beneficiadas 480 personas
gracias al programa Vínculos, del Servicio Nacional de la
Discapacidad (Senadis).
Sillas de baño, pisos antideslizantes, barras de ducha, son algunos de
los artículos de apoyo entregados a adultos mayores de la provincia
de Quillota, para mejorar su calidad de vida y prevenir condiciones de
salud asociadas a discapacidad.
El programa Vínculos del ministerio Desarrollo Social, ejecutado por
Senadis, se aplicó en las comunas de Santa María, Catemu, La Ligua,
Quillota, La Calera, Quilpué, Valparaíso, Limache y Olmué, con una
inversión de 24 millones de pesos.
Este proyecto benefició a 480 personas, es incluyó visitas de
profesionales a los hogares de cada uno de los beneficiados, para
determinar el tipo de asistencia más adecuado a sus necesidades.
El gobernador de la provincia César Barra destacó la labor realizada
por Senadis en la zona, ya que refleja la política de integración del
gobierno, donde se busca incluir a las personas más allá de su
condición.
“Apuntamos a los adultos mayores y al resto de la población que vive
en esta condición. Lo que estamos generando con estos beneficios es
igualdad de oportunidades, lo que hace relación con la solidaridad
necesaria para construir una sociedad integrada e inclusiva”, señaló
César Barra.
Marisol Torres directora regional de Senadis, destacó la ceremonia
simbólica realizada en la provincia “estamos muy contentos de iniciar
la entrega con este hito en Quillota, en donde hemos tenido un buen
trabajo de redes en la temática de inclusión”
El kit de implementos entregados consta de prótesis, y apartados de
apoyo como sillas de baño, baños portátiles, alza baño, pisos
antideslizantes, barras de ducha, barras de baño. Los que serán
instalados en los hogares de los adultos mayores, por el equipo de
profesionales dispuesto por los proveedores.
Las ayudas se hicieron posibles gracias a los montos provenientes del
programa Vínculos que tiene por objetivo favorecer la autovalencia en
los adultos mayores, a través de diversas prestaciones articuladas
desde el Ministerio de Desarrollo Social.
El Servicio Nacional de la Discapacidad financia a través de diversas
líneas, proyectos y programas que permitan la inclusión de las
personas en situación de discapacidad a lo largo del país.
Reconocimiento especial
Además en la en la ceremonia se entregó un reconocimiento a Jorge
Yáñez, deportista no convencional quien recorre el país en su silla de
ruedas.
Su última hazaña la realizó entre Quillota y Santiago, donde recorrió
178 kilómetros en silla de ruedas el pasado mes de diciembre, para
conmemorar el mes de los derechos de las personas en situación de
discapacidad.
“Este es el tercer reconocimiento que me hacen por mis hazañas, pero
no es sólo para mí, sino para todos los que me apoyan. Yo busco que
el gobierno independiente del lado que sea de más apoyo a las
personas con mi situación”, expresó Jorge Yáñez luego de que le
entregaran el galvano de reconocimiento.