En las dependencias del ex Mercado Barón, se congregaron cerca de 30
vecinos para manifestar sus opiniones a Leopoldo Méndez, precandidato a la
Alcaldía de Valparaíso, respecto a lo que requiere el cerro en particular y la ciudad
en general.
Las principales inquietudes se enfocaron en recobrar la esencia de
Valparaíso, junto a una apertura a la modernidad que apunte hacia una mejora en
la calidad de vida de los porteños, en tópicos tales como sus situaciones laborales.
Quienes asistieron aludieron a la situación de la basura como un contexto cultural,
que se soluciona a través de la educación.
En las problemáticas abordadas está la insatisfacción de la ciudadanía por
los escasos réditos que ofrece el ser ciudad patrimonio, toda vez que Valparaíso
se convierte en una ciudad museo y no hay trabajo para las personas, puesto el
carácter patrimonial está concentrado en ciertos sectores y le resta vigor a otros
lugares con bastante potencial de crecimiento.
Además, se conversó la idea de generar espacios de rehabilitación para
ciudadanos en factores de riesgo social para sectores marginales del puerto.
Asimismo, los vecinos manifestaron la inquietud por los adultos mayores que
deben viajar mucho para ejercer su derecho a voto. Otro punto que se abarcó fue
la idea de capacitar organizaciones para la postulación de proyectos; por ejemplo,
a los pescadores artesanales.
Leopoldo Méndez, expuso sobre la necesidad de que la ciudadanía se
manifieste sobre qué quiere para Valparaíso, agregando: “Es extraño que algunos
proyectos no se concreten, pero más extraño es que no se le consulte a la
ciudadanía sobre ellos”.
Igualmente, expuso sobre los cambios que tienen que llegar y que alguien
debe asumir los grandes desafíos con un proyecto joven e innovador, rescatando
el potencial de Valparaíso. Explicando, “no se puede decidir el destino de una
ciudad sin consultar a quienes día a día la viven”.