Ceremonia fue presidida por intendente Gabriel Aldoney
que resaltó alianza pública privada que apuntó a potenciar
el cuidado y buena gestión de los recursos hídricos
La importancia de que por la vía de la capacitación las plantas de
Agua Potable Rural (APR) sean administradas y gestionadas con los
mejores estándares y que esta política sea impulsada a través de una
alianza entre las secretarías regionales ministeriales de Trabajo y
Obras Públicas con la Universidad de Playa Ancha, fue resaltada en
su discurso por el intendente regional Gabriel Aldoney, que presidió
la ceremonia de certificación en que 20 participantes recibieran este
documento.
Esta fue una experiencia piloto exitosa que se desarrolló en la
provincia de Quillota, que tuvo como principales impulsores al
gobernador de esa jurisdicción César Barra y al delegado regional
del agua Marcelo Herrera.
El decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la
UPLA José Rubio, enfatizó que esta casa de estudios está empeñada
a través de la investigación y de la docencia a impulsar políticas que
apunten a un buen uso del recurso agua y que a través de esta
experiencia formativa permitió transmitir valiosa información a las
comunidades para un manejo eficiente de las plantas de agua
potable.
En la ceremonia efectuada en la referida facultad recibieron las
distinciones: Javier Altamirano, Sergio Benavente, José Bernal,
Mario Céspedes, Eva Contreras, Elías Cuadro, Lidia Cueto, Ana
Durán, Enrique Estay, Fredy Fernández, Desio Franchino, Juan
González, Isabel Jerez, Karime Jeria, María Ponce, Fabiola Rojas,
María Rojas, Oscar San Martín, Gladys Verdugo y Miguel Vicencio,
de las comunas de Nogales, Hijuelas, Quillota, La Cruz y La Calera.
Oscar San Martín, al agradecer esta certificación a nombre de los
asistentes al curso, solicitó de las autoridades continuar por esta
senda y extender esta política a otras comunas de la región.
Durante el desarrollo de la ceremonia junto con sellar este tipo de
alianzas entre los distintos actores, intervinieron los secretarios
regionales ministeriales de Obras Públicas Miguel Saavedra y del
Trabajo Karen Medina, quienes dijeron que este curso se desarrolló
entre el 27 de noviembre y el 19 de diciembre, entregándose
herramientas técnicas a los concurrentes en temas de gestión,
administración, materias laborales y medioambientales para
potenciar el cuidado y la buena gestión de los recursos hídricos.