Gobernación de Marga Marga y Conaf piden “extremar cuidados” ante 16 incendios ocurridos en Villa Alemana y Quilpué durante la última semana.

 

Jefe provincial Gianni Rivera y director regional, Héctor Correa, entregaron

recomendaciones a la comunidad. ¿Lo positivo? Disminuyó el número de hectáreas

quemadas.

Un total de 16 incendios forestales afectaron a Villa Alemana y a Quilpué entre el lunes 11

de enero y el domingo 17. De ese total, el 75 por ciento -o sea, 12 siniestros- afectaron

distintos sectores rurales de la ciudad de los molinos.

Lo positivo de todo este complejo escenario, es que bajó la cifra de hectáreas quemadas

en la provincia de Marga Marga en comparación con el año pasado. De hecho, entre el 1

de julio de 2014 y el 17 de enero de 2015 se quemaron 303,88 hectáreas, cifra que

disminuyó a 149,48 entre el 1 de julio de 2015 y el 17 de enero de 2016.

Al respecto, el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, quien en terreno ha

coordinado operativos en coordinación con Onemi, Conaf, Bomberos y las policías,

manifestó su preocupación por este escenario, por lo que reiteró algunas

recomendaciones para evitar la generación de este tipo de siniestros.

“Invitar a la ciudadanía a que sea sumamente responsable, entender que las altas

temperaturas que vamos a tener en la provincia van a durar por todo el verano o incluso

más, por lo mismo que la gente debe entender que debe colaborar. ¿De qué manera?

Primero, ojalá cortando el césped, sobre todo el que está seco alrededor de sus casas,

pero además de aquello la gente tiene que entender que no puede hacer fogatas en

espacios libres. Tercero, cuando vean algún incendio primero denunciar rápidamente a

Bomberos o a Carabineros, luego concurrir a pagar. Primero, las instituciones que saben,

que son las que se dedican a eso”, indicó Rivera.

El director regional de CONAF, Héctor Correa, precisó que el siniestro más complejo fue el

que se desarrolló en el “Fundo Recreo”, dado que generó riesgos en viviendas aledañas.

“La semana pasada tuvimos 16 incendios forestales en la provincia de Marga-Marga,

con diferentes magnitudes y nivel de peligrosidad para la comunidad, siendo el más

complicado el que denominamos ‘Fundo Recreo’, que tuvo proyección hacia sectores

poblados y consumió una superficie de 30,5 hectáreas de pastizal y matorral”.

Acotó que “para que nuevas emergencias de este tipo no vuelvan a repetirse, queremos

hacer un llamado a todos los vecinos de la provincia a tener especial cuidado a la hora

de hacer uso del fuego, así como a denunciar a las autoridades pertinentes (CONAF,

Bomberos, Carabineros, PDI, municipalidades y Gobernación Provincial) cualquier

situación extraña que pueda gatillar incendios forestales”.

En esa línea, recomendó no utilizar el fuego al aire libre, evitar arrojar colillas de cigarrillos

a orilla de caminos, no dejar fósforos u encendedores al alcance de los niños y privilegiar

los picnic fríos.

 

Deja una respuesta