Provincia de Quillota lidera la construcción de condominios sociales integrados en la región.

 

Un total de 12 conjuntos habitacionales destinados a sectores

medios serán construidos en las comunas de Quillota, La Calera,

La Cruz e Hijuelas.

Unas 1.800 familias de la provincia de Quillota, tanto de clase media

como de sectores vulnerables podrán obtener su vivienda propia,

gracias a la construcción de nuevos proyectos inmobiliarios en la zona.

Actualmente se construyen 12 conjuntos habitacionales, en las

comunas de Quilllota, La Calera, Hijuelas y La Cruz, siendo la

provincia con mayor cantidad de proyectos en la región de Valparaíso.

“Como provincia lideramos la región en estos proyectos de

condominios sociales de integración decretados por la Presidenta

Bachelet, por una parte generan mayor actividad económica en el área

de la construcción, y por otra apoyan a la integración de familias

vulnerables y a los sectores medios involucrando a cerca de 1.800

familias en la provincia”, señaló César Barra, gobernador de la

provincia de Quillota.

Proyectos que constan de una inversión de 8 mil 503 millones de

pesos, aplicados a los sectores vulnerables. A lo que se de sumar el

subsidio de los sectores medios que fluctúa entre los 9 millones 700

mil y 10 millones 800 mil pesos por solución habitacional.

Detalles

Los 12 conjuntos que se encuentran en construcción en la provincia se

están adscritos al decreto D.S.116, que fue impulsado en el mes de

diciembre de 2014 por el Gobierno para reactivar la economía.

En Quillota se concentran la mayor cantidad de condominios con los

proyectos El Alba 1, 2, 3 y 4, Poeta Pablo de Rokha, Los Lúcumos y

Las Araucarias IV y V; en La Calera se encuentran los condominios

San Juan, y Don Enrique; en tanto que en La Cruz se trata del

proyecto Llanos de la Cruz; y en Hijuelas, Barrio Nuevo.

Estos condominios que permiten aplicabilidad de subsidios destinados

a familias vulnerables, entregan la opción de dar apoyo para el

dividendo a personas de sectores medios que estén en búsqueda de

la casa propia.

“Estos proyectos de claramente van a generar una ciudad más

integrada, barrios de buena calidad, del punto de vista del acceso a

infraestructura comunitaria, en conectividad para facilitar la vida de

nuestros vecinos, accediendo al sueño de la cada propia con barrios

de mejor calidad”, explicó el gobernador César Barra.

La cuarta parte de estas viviendas en construcción están destinadas a

familias favorecidas con el Fondo Solidario de Elección de Vivienda

(D.S.49), beneficio que entrega el Gobierno a través del Servicio de

Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Estos aportes están dirigidos a personas con carencia habitacional

que viven en situación de vulnerabilidad social, que además no tienen

capacidad de endeudamiento.

Deja una respuesta