Buscamos dar a conocer los distintos dispositivos que tiene
seguridad pública desde la lógica de prevención social del delito,
y generar compromisos de alianza respecto a la articulación de
redes”, señaló Nysel Alcayaga, encargada de seguridad pública
de la gobernación.
Informar sobre las diferentes estrategias de prevención social que hay
en las comunas de Quillota y La Calera, para establecer una red de
vinculación fue el objetivo de la jornada de capacitación que organizó
la gobernación provincial de Quillota para los funcionarios del
programa “Quiero mi Barrio”.
La encargada de seguridad pública de la gobernación de Quillota,
enfatizó en la importancia que tiene para la efectividad de los múltiples
programas el trabajo en conjunto. Por ello la gobernación ha tomado la
labor de establecer diálogos entre los diferentes entes para que se
apoyen en sus labores sociales.
“La vinculación con carabineros, la PDI, y el resto de las instituciones
gubernamentales y municipales, apoya a disminuir las problemáticas
que se establecen en los diagnósticos de los barrios intervenidos. Por
ello la relevancia de crear redes de trabajo en conjunto”, señaló Nysel
Alcayaga.
El objetivo que se persigue es fomentar la labor colaborativa, por ello
se informa e interioriza a los funcionarios de “Quiero mi Barrio” en
temas de seguridad pública para que tengan el manejo de en qué
consiste cada uno de ellos y tengan un mejor trabajo con las
comunidades.
Algunas de las estrategias directas de prevención son el Plan
Cuadrante de Seguridad preventiva desarrollada por carabineros, el
programa Microtráfico Cero de la PDI, Denuncia Seguro, el Programa
24 Horas, los diálogos ciudadanos de seguridad pública y las charlas
de prevención del delito de la gobernación.
En la reunión se tomó el acuerdo de que los cuatro grupos
desplegados en la provincia evaluarán sus diagnósticos, e informarán
a la gobernación. Para posteriormente realizar una jornada con todos
los servicios públicos, carabineros y la PDI, y así establecer acuerdos
de intervención social.
“Quiero mi barrio”
Programa de recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo (MINVU), “Quiero mi Barrio”, tiene como objetivo la
recuperación física y social a escala barrial, facilitando el vínculo de
determinados sectores con la comunidad y la ciudad.
El trabajo que se ejecuta es realizado por las personas de los sectores
intervenidos en conjunto a los equipos implementados por los
municipios, esto a través de un proceso participativo que facilita el
encuentro, la participación y la vida en comunidad.
En la provincia se encuentran actualmente intervenidos los sectores
de cerro Mayaca y Aconcagua Sur, en la comuna de Quillota y en La
Calera Escuela Industrial y Parque Valparaíso.