Junto a la Alcaldesa (s) María Loreto Court y al Gobernador (s) de la
Provincia de Quillota Gonzalo Peña Sandoval, el Director Regional,
Manuel León Saa, recorrió los proyectos actualmente ejecutados por
Serviu.
Proyectos de evacuación de aguas lluvias en calle Pedro de Valdivia, y
dos conjuntos habitacionales en el marco de los Programas de Integración
Social y Reactivación Económica, fueron las obras inspeccionadas por
autoridades en la comuna de La Calera.
Un recorrido de inspección a las obras actualmente en
ejecución en La Calera, realizó el Director de Serviu Región de Valparaíso, Manuel León Saa, en
compañía del Gobernador (s) de la Provincial de Quillota, Gonzalo Peña Sandoval y de la edil (s)
de la comuna, María Loreto Court. Los proyectos visitados corresponden a trabajos de evacuación
de aguas lluvia para la calle Pedro de Valdivia, y dos conjuntos habitacionales de diferente
tipología (edificios de departamentos y casas de dos pisos) en calle Enrique Amthor, destacando
los avances de todas las faenas en construcción.
La inspección de las autoridades se realizaron en los trabajos de evacuación de aguas lluvias en el
sector de calle Pedro de Valdivia, los que tienen un desarrollo de más del 80% de la obra, y cuyo
fin era resolver el anegamiento generado por las aguas lluvias o acumulación de aguas, además
de mejorar la conectividad y tránsito peatonal y vehicular en una comunidad formada
principalmente por familias vulnerables.
Al respecto, el Gobernador (s) de la Provincia de Quillota, Gonzalo Peña Sandoval, se refirió a las
mejoras del colector pluvial, afirmando que “esta obra dará mayor conectividad y plusvalía al
sector, trayendo bienestar para las familias del área específica, pero también es una solución
integral que beneficiará a una mayor cantidad de personas que circulan por el lugar».
Por su parte, la Alcaldesa (s) de La Calera, María Loreto Court destacó que ese sector de Pedro
de Valdivia “antes de las obras era una verdadera laguna, ya que desembocaba en este lugar toda
el agua del centro. Ahora, se mejoró considerablemente la calidad de vida a estos vecinos,
solucionando por completo el problema de las aguas lluvias y consolidando el barrio asentado por
harto tiempo”.
Las obras a cargo de la empresa Altovial Limitada tienen una superficie de intervención de 1452
m2, y contempla el tramo de calle Pedro de Valdivia entre las calles Gabriela Mistral y Costanera
El Salvador, con una inversión total de $207 millones.
El Director Regional de Serviu, Manuel León Saa destacó los avances de este proyecto, afirmando
que “tenemos casi el 80% de los trabajos terminados, entregando soluciones para una comunidad
de familias muy vulnerables con un gran colector que evitará las inundaciones y además la
pavimentación de las calles que mejorará la calidad de vida de las personas”.
Posteriormente, las autoridades se dirigieron hasta la calle Enrique Amthor para inspeccionar las
obras de dos proyectos habitacionales: el Condominio San Juan, formado por 133 viviendas de dos
pisos, áreas verdes y conectividad vial; y el Condominio Don Enrique, compuesto por 8 edificios
para un total de 160 departamentos de 55 m2.
Ambos conjuntos habitacionales del programa de Integración Social del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo buscan ampliar la oferta habitacional, en especial para las familias que tienen un
subsidio sin aplicar, mejorando la integración social y territorial con la incorporación de familias
de sectores medios y vulnerables en barrios bien localizados y con estándares de calidad en
diseño, equipamiento y áreas verdes.
Tanto la Alcaldesa (s) Court, como el Gobernador (s) Peña destacaron la integración que generan
estos proyectos en la comuna, con un desarrollo igualitario para La Calera, mejorando la calidad
de vida gracias a la construcción de viviendas amplias, bien terminadas y con un diseño
arquitectónico de primer nivel.
Cabe destacar que en la zona de calle Enrique Enthor, en el sector poniente de La Calera, se ha
realizado una inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por más de $1.000 millones en
pavimentación, evacuación de aguas lluvias y ciclovías. Además, en el sector existen los
proyectos habitacionales Mapuliwen y Valle de Luna, con 288 soluciones habitacionales
entregadas el año 2015 por Minvu; y los conjuntos habitacionales Los Jazmines y Los Paltos, en
los que se contemplan 300 departamentos en construcción, con una inversión de $ 5.600
millones.
Para el Director de Serviu Región de Valparaíso, Manuel León, “los proyectos de San Juan y Don
Enrique tienen cuatro objetivos fundamentales según el mandato de nuestra Presidenta Bachelet:
la reactivación económica, la empeabilidad, el entregar soluciones habitacionales a nuestra
comunidad, y por sobre todo generar integración social, lo que se da gracias a que al menos el
20% del las viviendas del proyecto tienen que ser para familias vulnerables que cuenten con
subsidio en la mano; y el 80% restante para familias de clase media que compran estas viviendas
con alto estándar de calidad, tanto en tamaño y en terminaciones, generando solución a
beneficiarios de nuestros programas sin aplicar subsidios y una comunidad más integral
socialmente, que es uno de los objetivo de nuestro gobierno”.
Estos dos proyectos de vivienda, cuya fecha de entrega se estima para comienzos del 2017,
continuarán consolidando un barrio en el que pronto se dará inicio a la construcción del Centro
de Salud Familiar CESFAM, cumpliendo el anhelo de la comunidad que se ha establecido en ese
sector de la comuna de La Calera.