Exitosa fiesta comunal se vivió en jornada de cierre de 18º Festival de Colliguay.

 

Los presentes disfrutaron con la presentación de Quique Neira y el Ensamble Sinfónico

Popular de Quilpué, así como también, de otras destacadas bandas

Una verdadera fiesta se vivió este domingo en la cancha del Club Deportivo El

Molino, lugar donde se realizó la jornada culmine del 18º Festival de Colliguay, certamen

organizado por la Municipalidad de Quilpué, que contó con una destacada parrilla de

artistas y que en esta último día, tuvo sobre el escenario al reconocido cantante de reggae

Quique Neira, así como también, al Ensamble Sinfónico Popular de Quilpué.

“Contento y agradecido del esfuerzo que se hace, se nota en cada detalle pequeño

y grande el esfuerzo que hay detrás en la organización de parte del municipio, en tener

una plataforma técnica que permita entregar espectáculos de calidad a la gente y eso hay

que aplaudirlo, merece todo el reconocimiento y el agradecimiento porque es bueno

cuando se hacen cosas a ese nivel desde el punto de vista de la cultura”, comentó Quique

Neira tras su participación sobre el escenario de Colliguay.

Al mismo tiempo, el destacado artista nacional agregó que “en el rato que

estuvimos cantando y tocando, nos sentíamos animados, bien fresquitos y

retroalimentados por el público, entregando lo que mejor que hacemos, que son estas

canciones bien intencionadas que yo tengo y que generan esta atmosfera tan bonita”

Ensamble Popular

Otro de los puntos a destacar durante la última jornada del festival, fue la

presentación del Ensamble Sinfónico Popular de Quilpué, agrupación comunal que se ha

caracterizado por interpretar diversos temas de la popular banda de Congreso y que en

esta oportunidad, compartió escenario con dos grandes exponentes de la agrupación

chilena, como lo son Pancho Sazo y Fernando González.

“Es un regalo que a uno lo inviten y que toquen canciones que uno ha participado

o a construido, con gente tan joven y tan buena onda, así que feliz. Yo creo que es

maravilloso, porque primero la música mejora a las personas, apacigua a las bestias, pero

ademanes hace que la gente se ponga tolerante. La música siempre es en equipo y que

haya una orquesta que acoja a toda la gente de Quilpué, me parece genial”, comentó

Pancho Sazo.

Cabe recordar que durante la última jornada se contó además con el rock

margamargueño a cargo del grupo Alejo & los Rolling Paper, para terminar con toda la

cumbia de la banda Combo Ginebra.

Con la animación del también quilpueíno Claudio Gómez, el evento estuvo cargado

del ánimo y entusiasmo tradicional de esta fiesta, que atrae a miles de turistas y vecinos

de la localidad de Colliguay.

Atractivos del Valle

Cabe destacar que, como cada año el Festival de Colliguay atrae una alta afluencia

de visitantes a este valle, ubicado a solo 40 kilómetros de Quilpué, que se caracteriza por

sus pozas naturales y variada oferta de centros turísticos.

En el lugar existe además una variada oferta, en donde las organizaciones sociales

de Colliguay se han hecho presentes con stands de comida, artesanías y productos locales,

gracias a un trabajo desarrollado en conjunto con el municipio, siendo esta una tradicional

festividad para compartir en familia.

Deja una respuesta