Autoridades inspeccionan obras de riego en tranques el Olivo y Pucalán en Nogales.

 

La sequía llegó para quedarse, y los mini tranques significan un gran

avance para combatirla, obras como esta nos dan el ímpetu para seguir

adelante y trabajar con los vecinos», señaló el gobernador(s) de la provincia

de Quillota Gonzalo Peña.

Los tranques El Olivo y Pucalán, fueron visitados por autoridades nacionales y

locales quienes inspeccionaron las obras realizadas en el marco de un convenio

entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Gobierno Regional y que

benefician a cerca de 75 familias con una inversión de $170 millones.

El Ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier junto al Seremi de Agricultura,

Ricardo Astorga, gobernador (s) Gonzalo Peña, directores de servicios del agro

como INDAP Y CONAF y el alcalde de Nogales Oscar Cortés y la Comisión

Nacional de Riego (CNR), encabezaron el recorrido a las obras.

El Ministro (s) Claudio Ternicier destacó la preocupación que el Ministerio ha

puesto en la situación de sequía que afecta al país y sobre todo en la región de

Valparaíso. “En la actual administración, el Gobierno ha entregado a la Comisión

Nacional de Riego recursos que superan los 10 años anteriores sumados. Esto es

especialmente importante en la región de Valparaíso, dada su condición de

sequía, y demuestra el interés y la preocupación de nuestro Ministerio y del

Gobierno Regional en esta grave situación”, señaló.

Recuperación de suelos

El Ministro (s) Ternicier señaló que con esta iniciativa buscan darle mayor difusión

al programa de suelos degradados. “Queremos darle mayor énfasis a este

programa y por eso durante los últimos años se han aumentado

considerablemente los recursos. Buscamos privilegiar a los agricultores que tienen

mayor seguridad de riego, pero que necesitan recuperar su suelo y la fertilidad del

mismo con el fin de mejorar sus cultivos”, dijo.

Respecto de la visita del Ministro a la región, el Seremi de Agricultura, Ricardo

Astorga, sostuvo que “es muy importante puesto que revela la necesidad de que

las autoridades estén en terreno con la ciudadanía. Nosotros como Ministerio

siempre hemos estado presente y hoy hemos podido constatar que gracias a este

trabajo de cercanía los requerimientos de los agricultores se han sido

materializando y eso nos deja muy contentos”, dio la autoridad regional del agro.

Por su parte, el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, sostuvo que “es

un día redondo en términos de ver lo que están haciendo los servicios del agro. El

ministro conversó con agricultores y visitó obras de riego que se están ejecutando

a través del convenio CNR e INDAP y tranques recuperados de la reforma agraria

por convenio INDAP – GORE. La gente hoy reconoce el esfuerzo del Gobierno

para que los pequeños agricultores tengan más posibilidades”.

En tanto Gonzalo Peña, gobernador(s) de la provincia de Quillota señaló «la

sequía llegó para quedarse y es un tema cíclico, obras como esta nos dan el

ímpetu para seguir adelante y trabajar con los vecinos. Sabemos que no es fácil

pero estos trabajos dan la energía para seguir aportando en el gobierno de la

Presidenta Bachelet, teniendo en cuenta que hay un plan integral del Aconcagua

que es una medida a largo plazo, y los mini tranques significan un gran avance

para combatir la sequía».

Deja una respuesta