EDUARDO MARECHAL: “EL OBJETIVO ES LLEGAR A LAS FINALES”.

 

El entusiasmo de la fanaticada del Club Deportivo Colegio Los Leones de Quilpué

poco a poco ha ido creciendo, principalmente desde el momento en que se

confirmó la contratación de Eduardo Marechal.

El alero, nacido el 20 de octubre de 1985, entregó detalles de lo que será su

estadía en la ciudad de Quilpué y también proyecta las metas deportivas con la

camiseta felina.

Tenía varias ofertas pero estar en la zona centro me acomoda más ya que puedo

estar cerca de mi hija, de mi familia que es de Santiago y podía también continuar

mis estudios. En lo netamente deportivo, Los Leones siempre me pareció uno de

los equipos más serios de la Liga, no se destaca por tener jugadores caros pero

eso lo hace un club responsable.

¿Por qué optaste por Quilpué sabiendo que tenías varias ofertas de distintos

clubes?

Algunos de esos equipos no tenían franquicia, por lo tanto, había que pelear un

lugar para clasificar e ir paso a paso, pero eso no te aseguraba nada a largo plazo

pues dependías de los resultados y, por mucho que des el 100%, no siempre se

logra entrar.

¿Saber que Los Leones llegó dos veces consecutivas a semifinales de la

liga, que el 2015 jugó play offs de Libcentro y estuvo otra vez en Liga de Las

Américas motivó tu decisión final?

Eso fue importante. Me interesó mucho que a Los Leones le guste participar en

ligas internacionales como la de Las Américas (NDR: Es el equipo que más veces

ha representado a Chile con 4 presencias), me gusta el desafío de ir a enfrentar a

los de primer nivel y acá ya llevan dos o tres años instalándose en semifinales.

¿Te motiva integrar un plantel joven pero que va adquiriendo experiencia en

cada temporada?

Por supuesto que me agrada el juego de los jóvenes del club. Por ejemplo, Ignacio

Carrión, Darrol Jones, Tomás Álvarez, son jugadores que les gusta entrenar y eso

me motiva bastante pues a mí me encanta practicar y tener compañeros que me

pueden sacar el máximo.

 

¿Asumes como una responsabilidad extra el tener una gran experiencia en el

básquetbol?

No sé si tomarlo como una responsabilidad adicional, los que me conocen sabe de

mi profesionalismo y la manera cómo afronto cada desafío en cada lugar donde

estoy. Te insisto, soy mucho de entrenar, mucho de respetar las reglas de los

técnicos siempre tratando de dar el ejemplo. En definitiva, voy a hacer lo que

siempre hago y los chicos solos se irán sumando.

¿Cuánto ayuda al crecimiento de este plantel el que tenga llamados

permanentes de jugadores a la selección nacional?

Ayuda enormemente. El hecho de enfrentar a grandes jugadores sudamericanos o

incluso algunos con paso NBA como es en Argentina y Brasil es una gran

experiencia. En mi caso, jugar con esos rivales me genera una necesidad de dar

lo mejor de mí y tratar de frenarlos o estar de igual a igual.

¿Pudiste conversar con el coach Claudio Jorquera?

Sí. Hablé con Claudio Jorquera y con Carlos Saavedra quienes me dieron su

impresión de lo que es el equipo, a ellos les dije que no tengo ningún problema

porque la forma en que han trabajado y quieren ir perfeccionando el club, va

completamente con lo que pienso se deben hacer las cosas. No fue sorpresa para

mí lo que conversamos ya que me gusta que se haga todo profesionalmente y no

tan relajado o de amistad, creo que la prioridad siempre es el básquetbol.

¿Cuál será tu meta este año en lo colectivo e individual?

En lo grupal con el plantel que se armará el objetivo es llegar a las finales y pelear

los primeros lugares, no me da miedo reconocer esto y sé que tenemos potencial

para llegar a los primeros lugares. En lo personal, apoyar en lo que más pueda al

equipo en todo sentido, dando un consejo, tirándome al suelo para tomar una

pelota, aportando con mis puntos, todo para crecer juntos como club.

¿Cuáles son tus principales virtudes dentro de la cancha?

Soy un jugador que me gusta mucho encarar hacia el aro, tratar de dejar la pelota

cerca, si la puedo volcar lo hago. Me agrada defender, dejar solos a mis

 

compañeros con un pase. Se podría decir que soy una inyección anímica en todo

sentido.

Más de 26 mil personas han visto y comentado positivamente la

confirmación de tu llegada en nuestras redes sociales ¿cómo tomas lo que

ha generado tu contratación en Los Leones?

Súper bien. Leer tanto comentario positivo y tanta buena onda obvio que te da

más ganas de trabajar y te motiva. Que la gente te demuestre así su cariño, es

que en el fondo te digan “yo confío en ti y confío en que podrás ayudar harto a

este equipo”. Me lo tomo de muy buena forma.

FICHA TÉCNICA

Nombre: Eduardo Marechal

Fecha de Nacimiento: 20 de Octubre 1985

Nacionalidad: Chilena

Posición: Alero

Trayectoria: Boston College, Universidad de Concepción, Colo Colo, CD Colegio

Los Leones

Deja una respuesta