La entrega de las obras está contemplada para fines del mes de marzo beneficiando a más de 1000
personas.
Es la quinta cancha de pasto sintético que se construye en la comuna de Zapallar. A las
ubicadas en el sector de Asentamiento, Catapilco Unido, Blanquillo y Zapallar ahora se
suma la de población Estadio en Laguna de Zapallar.
La obra cuenta con 646 m2 de pasto sintético, un sistema de drenaje que permitirá la
evacuación de aguas lluvias y el cierre perimetral del área. Actualmente, la comuna cuenta
con 8 canchas deportivas, cuatro de pasto sintético, tres de pasto natural, una
multicancha de cemento ubicada en Cachagua, además de la que se es encuentra en
etapa de construcción.
El alcalde de Zapallar, Nicolás Cox, señaló que: “Hace aproximadamente dos años atrás
conversando con la Junta de Vecinos de Población Estadio donde había una cancha de
tierra y maicillo que no permitía jugar a los niños en invierno y me convencí de que
debíamos mejorar esta situación. Siempre ha sido una preocupación entregarles espacios
de sana competencia y convivencia a nuestra juventud y qué mejor que promover el
deporte y la vida sana”.
“Este proyecto lo presentamos al Fondo Regional de Inversión Local y nos lo adjudicamos,
por lo tanto también corresponde agradecer a las autoridades del Gobierno Regional. La
inversión asciende a más de $58 millones que van en beneficio directo de nuestros
vecinos tan necesitados de la mano de la Municipalidad y de esta gestión, que está
dedicada a superar la vulnerabilidad de esta comuna”, añadió el alcalde Cox.
El espacio donde se encuentra ubicada la cancha es un bien fiscal que pertenece a Bienes
Nacionales, por lo que la Secretaría comunal de Planificación, SECPLA, solicitó su
concesión, así actualmente la Junta de Vecinos logró su administración.
“Es fabuloso, porque la cancha nueva no va a tener las pozas de agua que tenía antes,
ahora nuestros niños estarán felices porque no van a andar sucios y podrán jugar en
mejores condiciones. Podremos divertirnos y disfrutar de hacer deporte”. Destacó
Elizabeth Villarroel, Tesorera de la Junta de Vecinos, Población Estadio N°2.
“Nuestra sede es chica y ahora podremos utilizar esta cancha no sólo para hacer fútbol
sino que para practicar varios deportes. Yo estoy muy agradecida de la Municipalidad y el
Alcalde porque no nos han dejado solos. Estuvimos mucho tiempo solos, en los últimos
años hemos tenido grandes avances”, Puntualizó Villarroel.
Actualmente se trabaja en forma paralela en el diseño del proyecto para que la cancha
cuente con iluminación y también, se logre mejorar el entorno de la sede social.