Superintendencia de Educación, Registro Civil y Gobernación se acercaron
a los vecinos de Quillota para orientarlos en este inicio de año escolar.
Establecimientos no pueden sancionar a los alumnos por no contar con su
uniforme completo o por faltarle algún material. Tampoco pueden exigir
marcas ni imponer la compra en un local específico.
Director del Registro Civil llamó a los padres a revisar el registro de
inhabilitados para trabajar con niños.
Comienza el año escolar 2016 y los establecimientos educacionales vuelven a
llenarse de las risas y bullicio de sus estudiantes. Aunque muchos adelantaron sus
compras escolares durante las vacaciones, aún hay muchos padres que están
realizando esos trámites, por lo que las autoridades se dieron cita en Quillota para
apoyar a los vecinos con información útil para este nuevo inicio de año escolar.
El Director Regional de la Superintendencia de Educación, Pablo Mecklenburg,
reiteró el llamado a los Establecimientos Educacionales a no sancionar a los
alumnos por no contar con la lista de útiles o su uniforme completo.
“Si el niño no cuenta con la chaqueta del uniforme escolar, no dejarlo ir a clases
por eso no tiene nada de pedagógico. No pueden sancionar a los niños porque no
tienen el uniforme completo, porque no tienen los útiles, el llamado es a que las
familias, en conjunto con la escuela, se organicen y se pongan de acuerdo al
momento de cumplir con aquellas exigencias. A través de la página web,
www.supereduc.cl, se pueden hacer las denuncias, pero además, en las próximas
semanas con el Gobernador suscribiremos un convenio que permitirá que
funcionarios de la Superintendencia atiendan en las oficinas de la Gobernación de
Quillota, para aquellos que quieren hacer sus denuncias y/o consultas de forma
presencial”.
Por su parte, el Gobernador César Barra, llamó a los padres y apoderados de la
provincia a informarse de sus derechos y deberes en materia de educación. Al
respecto destacó que próximamente la Superintendencia de Educación atenderá
las necesidades de la comunidad en dependencias de la Gobernación de Quillota.
“Nos parece importante que las familias conozcan sus derechos y sus deberes, de
cómo debe ser la relación con su establecimiento educacional, como se puede
tener una relación fluida y tranquila al interior del colegio. Vamos a tener la
Superintendencia de Educación con presencia permanente a partir de un convenio
para que usen parte de nuestras dependencias para atender al público y acoger
las dudas, consultas y reclamos por parte de los apoderados”.
Un especial llamado para este inicio de año escolar realizó el Director Regional del
Registro Civil, Omar Morales, instando a los padres a revisar el registro de
inhabilitados para trabajar con niños usando el nombre y la cédula de identidad de
quienes están a cargo de sus hijos durante la época escolar en la página web de
la Institución.
“Especialmente en marzo, que estamos volviendo a clases, el llamado que hace el
Registro Civil es a que los padres consulten en la base de datos nacional el
Registro de Inhabilidades, donde están las personas que no pueden trabajar con
menores de edad. Este es un registro nacional público, que da cuenta de aquéllas
personas que está condenadas por crímenes contra niños, especialmente de tipo
de abuso sexual y pederastas.”
Inicio de año escolar que ya entró con fuerza en un año especial acompañado de
la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión que conlleva que las comunidades
educacionales y autoridades trabajen en conjunto para mejorar la calidad y lograr
buenas escuelas para Chile.