Gobernador Provincial César Barra dijo que el Gobierno está
avanzando en una agenda “para que las mujeres tengan plenitud
de derechos, de igualdad de oportunidades y que puedan seguir
contribuyendo al desarrollo del país.
Con un desayuno en el que participaron mujeres representativas de la
provincia de Quillota, el gobernador César Barra conmemoró el Día
Internacional de la Mujer.
La actividad se realizó en el salón de honor de la Gobernación
Provincial y contó con la presencia de mujeres que realizan diversas
funciones, tareas y liderazgos en la provincia, en los ámbitos
económico, social, político, cultural, deportivo, voluntariados y otros.
“Para nosotros era muy importante conmemorar este día. Para el
Gobierno representa lo que queremos en nuestra agenda en materia
legislativa y de gestión, que tiene que ver con mayor igualdad de
derechos en el ámbito laboral, avanzar en la participación política y de
representación popular de las mujeres y también por cierto a propósito
de la discusión que se da en el Congreso, que haya una legislación
que reconozca tres causales para despenalizar el aborto, que no
sigamos teniendo mujeres que son víctimas de esa práctica. Además
tenemos una agenda que permita la posibilidad que las mujeres
tengan plenitud de derechos, de igualdad de oportunidades y que
puedan seguir contribuyendo al desarrollo del país”, explicó el
gobernador Barra.
La autoridad destacó además los esfuerzos del Gobierno en materia
de género, tales como la creación del Ministerio de la Mujer y la
Equidad de Género; la nueva Ley Electoral que considera una cuota
obligatoria para que, al menos, un 40 por ciento de las candidaturas al
Congreso, sean de mujeres; tipificar el femicidio y ampliar las penas
aplicables a este delito; duplicar las Casas de Acogida que dan cobijo
a las víctimas de la violencia y aumentar en 25% los Centros de la
Mujer que entregan apoyo y asistencia; la implementación del
Programa Nacional de Formación de Monitoras y Monitores
Comunitarios en Violencia Contra las Mujeres en 74 comunas del país
con el fin de sensibilizar a la población y contribuir a la prevención de
nuevos casos de violencia contra mujeres.
Reconocimientos
En la ocasión el gobernador César Barra entregó un reconocimiento a
las mujeres participantes del encuentro: Yetzemín González
(campeona nacional de Atletismo), Ana María Espinoza (Vice
presidenta CUT), María Cabrero y Karla Toledo (Gendarmería),
Lorena Lillo (Ejército), Paulina Fernández y Karina Borquez
(Carabineros), Cristina Ramos y Nicol Pérez (PDI), Laura Delgadillo
(presidenta provincial Colegio Profesores); Francesca Canala
(presidenta de la Cámara de Comercio de Quillota); Elia Alarcón (Cruz
Roja); Marta Ogaz (representante del Mutualismo), Dina Gandulfo
(Protectora de Animales), Sandra Acuña (Presidenta Unión Comunal
Adultos Mayores de La Calera), Yuviza Alvarez (Prodemu) y
Maccarena Marcotti (Centro de equitación terapéutica integral Santa
Teresa).
“El Día de la Mujer es algo tan importante para nosotras porque
siempre estamos en la lucha por la equidad. La mujer que trabaja en
las organizaciones comunitarias, lo hace en forma gratuita por amor y
ayuda al otro, lo hace criando a sus hijos, apoyando al marido y
trabaja para sus semejantes, por eso agradezco este desayuno, donde
compartimos las mujeres de diferentes organizaciones e instituciones
que hacen más grande este país”, dijo Sandra acuña presidente Unión
Comunal Adultos Mayores de La Calera.
“Estoy contenta y me doy cuenta de las mujeres con cargos
importantes en la provincia. Uno cree o se siente sola en lo que hace,
pero ellas son un ejemplo. Y en el caso del deporte, las mujeres
deportistas necesitamos apoyo. Yo ahora estoy sin ayuda económica,
ni estatal, ni privada, pero con el apoyo de mi familia he podido salir
adelante, con entereza y porque amo lo que hago”, dijo Yetsemín
Gonzales atleta de La Cruz.