INDAP ANUNCIA MILLONARIOS RECURSOS PARA LA PROVINCIA DE QUILLOTA.

 

Apoyo a la comercialización a través de eventos feriales, asesorías técnicas, obras de

riego e inversión en créditos, son parte de las acciones que está llevando adelante este

servicio del agro con un presupuesto que supera los 1600 millones de pesos

Hasta el predio del agricultor Miguel Romero, en el sector de Los Almendros en la comuna

de Quillota, llegaron autoridades regionales y locales encabezadas por el gobernador de

Quillota, César Barra, acompañado del director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen y

del seremi de agricultura, Ricardo Astorga, para anunciar los más de 1.600 millones de

pesos, destinados por INDAP para promover el desarrollo productivo de los agricultores

de la provincia.

Se trata de recursos que permitirán ir en apoyo de la Agricultura Familiar Campesina a

través de los diferentes instrumentos con que cuenta este servicio del agro. Entre ellos el

Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que agrupa a cerca de 800 familias rurales de

toda la provincia, con un presupuesto de más de 380 millones de pesos y que permitirán

la ejecución de proyectos de inversión, la entrega de asesoría técnica, apoyo a la

comercialización y circuitos cortos a través de eventos feriales.

Al respecto, el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, especificó que “de estos

recursos, 220 millones de pesos se están invirtiendo a través del convenio INDAP – GORE

en proyectos como el mejoramiento del acceso al tranque El Olivo en Nogales; el

entubamiento de parte del canal Coquimbito en Hijuelas y el mejoramiento del acceso al

tranque Los Almendros en Quillota”.

La autoridad agregó que “quiero destacar que nos hemos preocupado del tema de

género. Desde ahora nuestras usuarias tendrán acceso a un crédito preferencial y diversos

apoyos a través del convenio INDAP – Prodemu. Aprovecho la oportunidad de hacer

extensivo un saludo a las campesinas de la región y enviarles un gran abrazo en este día

de la mujer”.

INVERSIONES

Por su parte, el seremi de agricultura, Ricardo Astorga, sostuvo que “se está cumpliendo

con uno de los objetivos que tenemos dentro del programa de Gobierno y del Ministerio

de Agricultura, que es poder apoyar con mayor fuerza a la agricultura familiar campesina,

especialmente en rubros emergentes, como la producción de flores de don Miguel

Romero. El Ministerio de Agricultura está haciendo las coordinaciones para que las

inversiones se puedan focalizar de manera eficiente, sobre todo en un año de restricción

de recursos”.

Finalmente, el Gobernador de Quillota, César Barra, dijo que estos aportes son

significativos para apoyar el mundo agrícola de la provincia, en la producción y

comercialización de sus productos.

“Hoy día necesitamos apoyarlos del punto de vista de lo que es la inversión, el

mejoramiento de sus capacidades tecnológicas, la posibilidad de innovar y como

enfrentamos la escasez hídrica. La inversión del Ministerio de Agricultura cobra relevancia

en un momento que necesitamos potenciar esta actividad que desde el punto de vista del

desarrollo del país, es un importante espacio de empleo y también de emprendimiento.

Por eso como Gobierno apoyamos a la agricultura como espacio de desarrollo”.

Del total de recursos disponibles, se puede destacar la inversión en créditos a corto y largo

plazo, donde se contemplan alrededor de 670 millones de pesos.

Por otra parte, producto de la sequía que afectó en los últimos años a los pequeños

productores agrícolas de esta provincia, se han dispuesto medidas especiales para

enfrentar esta situación durante el 2016. Es así como a través del Programa de Riego

regional se invertirán más de 260 millones de pesos que permitirán ejecutar obras

asociativas e individuales como la instalación de riego tecnificado, habilitación de pozos,

desarrollo de proyectos con energías renovables no convencionales, ERNC, así como

obras de acumulación y conducción del agua.

Deja una respuesta