Autoridades dan el puntapié inicial a la 3era versión del programa Centro Diurno para adultos mayores de Rodelillo.

 

 Promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas de más de 60

años es el principal objetivo del recinto porteño.

Con el objetivo de promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores

para contribuir a retrasar su pérdida de funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y

social, a través de una asistencia periódica a un Centro Diurno, donde se entregan servicios socio-

sanitarios; la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Viviana

Valle; en compañía del seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo y el alcalde de Valparaíso, Jorge

Castro; concejales, autoridades y monitores del recinto, y más de 70 adultos mayores, dieron el

puntapié inicial a la 3era versión del programa Centro Diurno para adultos mayores de Rodelillo.

En la ceremonia de lanzamiento, que contó con la participación del conjunto “Sesentunas” y la

presentación de una coreografía de baile entretenido realizado por usuarias del CDAM Rodelillo,

las autoridades dieron a conocer que la inversión de este año para la realización del programa

supera los 42 millones de pesos y beneficiará a más de 70 adultos mayores del sector.

La coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Viviana Valle, señaló que “este

es el lanzamiento de la 3era versión del Centro Diurno de Rodelillo que hemos estado

trabajando como Servicio Nacional del Adulto Mayor en conjunto con la municipalidad de

Valparaíso, significa una inversión de más de 40 millones de pesos destinados a la atención

integral de más de 70 adultos mayores que están permanentemente asistiendo a los diferentes

talleres. Además, en este centro se cuenta con un equipo integral de profesionales que están

trabajando por el desarrollo de las habilidades y potencialidades de las personas mayores de

este emblemático barrio de Valparaíso”.

En tanto, el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, puntualizó que “estamos dando inicio a

una nueva versión de este programa en la comuna de Valparaíso, pero que se inserta en otro

conjunto de acciones destinadas a favorecer a las personas mayores; se emparenta esta

actividad con la creación de un Centro de Larga Estadía para adultos mayores en Valparaíso, del

cual ya estamos en los trámites finales para iniciar su construcción; se enmarca también en el

contexto de una política que la Presidenta Bachelet está definiendo, en torno a establecer un

subsistema de cuidados para adultos mayores; y en definitiva es un conjunto amplio de políticas

públicas inclusivas para los adultos mayores, que cada vez son mayoría en el país”.

Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, el bienestar de los adultos mayores de la comuna es

una de las prioridades de su gestión.

“Valparaíso es una de las ciudades que alberga la mayor población en etapa de tercera edad, es

por ello que este tipo de programas nos pone muy contentos, pues contribuye a la labor que

nosotros como municipalidad realizamos todos los días, apoyando y capacitando a nuestros

adultos mayores con talleres de tejido, electricidad, arreglos florales, tango, folclor, danza

árabe, yoga, y gimnasia, entre otros, para lograr que ellos se sientan integrados y acogidos con

dignidad por los porteños”, señaló el edil.

Finalmente, Elías Román, quien tiene tres años de antigüedad participando de las actividades del

Centro Diurno de Rodelillo, se manifestó muy contento por ser parte del lugar y explicó que “es un

buen lugar para acercarse con el resto de los adultos mayores, para hacer cosas, para expresar

opiniones, porque en los talleres no sólo recibimos enseñanzas si no que compartimos

opiniones, ya que todos tenemos algo que decir y todos nos escuchamos. Algunos cuando

llegaron acá apenas daban el nombre y ahora ya están compartiendo, y eso es muy bueno,

porque recuperan su condición de persona”.

Deja una respuesta