Gobernador Provincial César Barra hizo un llamado a la
comunidad a participar e informarse sobre este instrumento de
planificación.
Mañana martes 15 de marzo, desde las 18 horas, en dependencias de
la Gobernación Provincial de Quillota, se realizarán las audiencias
públicas como parte del proceso de consulta del nuevo Plan
Regulador Intercomunal La Campana, que incluye a la provincia de
Quillota, junto a las comunas de Limache y Olmué.
El gobernador provincial César Barra y la Secretaría Regional
Ministerial de Vivienda y Urbanismo (S) Nerina Paz, formularon un
llamado a la comunidad a participar en el proceso de consulta pública
por el informe ambiental y el anteproyecto del nuevo Plan Regulador
Intercomunal Satélite La Campana, que abarca las comunas de
Quillota, La Calera, La Cruz, Hijuelas y Nogales, por el lado de la
provincia de Quillota; y Limache y Olmué por el de la provincia de
Marga-Marga.
“Hacemos un llamado a la comunidad para que participe en esta
audiencia pública, se va a exponer el Plan Regulador Intercomunal.
Este es un instrumento que establece normas para regular el
desarrollo de las comunas, la expansión urbana, la dimensión
ambiental, como podemos ocupar el sector rural, zonas protegidas en
el ámbito forestal y zonas de expansión de las ciudades, es decir los
elementos necesarios para que los municipios vayan planificando el
desarrollo urbano y rural”, explicó el gobernador Barra.
La seremi (s) Minvu Valparaíso, Nerina Paz, expresó que “queremos
invitar a la comunidad a participar en estos espacios que se abren
para trabajar en el desarrollo de un nuevo instrumento de planificación.
Nuestro objetivo es que los habitantes de las provincias de Marga-
Marga y Quillota conozcan el proceso de modernización, de
modificaciones que se están efectuando en este plan intercomunal
Satélite La Campana, el que busca establecer normas claras para
regular el desarrollo de las comunas que conforman esta zona. Para
eso queremos avanzar en base a criterios urbanos de sustentabilidad,
que den respuesta a las dimensiones ambiental, social y económica
del territorio”.
Desde febrero se exhibe el anteproyecto de este plan regulador en
segundo piso de la Gobernación de Quillota, proceso que se
extenderá hasta el 1 de abril del presente año.
El plazo para formular observaciones es de 30 días hábiles a partir del
19 de febrero, hasta el día 1 de abril del 2016, fecha que coincide con
el periodo de exhibición
La recepción de observaciones se realiza en: la Oficina de Partes
(OFPA) de la Seremi Minvu Valparaíso, situada en el piso 2 del edificio
Rapa Nui; en la OFPA de la Gobernación Provincial de Quillota
(Concepción N° 315, Quillota); y en la OFPA de la Gobernación
Provincial de Marga-Marga (Manuel Rodríguez N° 800, Quilpué).
También se atenderán las sugerencias en los correos electrónicos:
lacampana@minvu.cl, rbecerra@interior.gov.cl y
dpulgar@interior.gov.cl.
Las cartas o correos electrónicos deberán estar suscritas por los
responsables, precisando nombre, Rut y dirección del interesado.