Gran convocatoria generó segundo taller de participación ciudadana para actualizar el Plan Regulador Comunal.

 

 

La próxima jornada se realizará este martes 22 de marzo a partir de las 18:00 horas en el

Salón de Actos del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer.

Con la asistencia de casi un centenar de representantes vecinales se llevó a cabo el

segundo taller de participación ciudadana para la Actualización del Plan Regulador

Comunal de Quilpué (PRC), herramienta que tiene por objetivo regular el desarrollo de los

sectores urbanos de la ciudad.

La actividad gestionada por el alcalde Mauricio Viñambres y la Municipalidad de

Quilpué, se realizó en el Liceo Artístico Gronemeyer, contemplando la presentación de un

diagnóstico estratégico, el cual fue obtenido de estudios anteriores y de los dos primeros

talleres de participación ciudadana ejecutados en el mes de enero.

En este contexto, el jefe comunal de Quilpué recalcó la importancia de hacer

partícipes a los vecinos del proceso de modificación del PRC, agregando que es

fundamental contar con la opinión y conocimiento de los vecinos para la confección de

este importante instrumento de planificación territorial.

Activa participación

Durante la nueva jornada, los presentes trabajaron bajo la base de elaborar la

propuesta preliminar de la nueva normativa territorial que regirá a la comuna,

contemplando factores como el fortalecimiento de centralidades existentes,

mejoramiento de la conectividad vial interna y en los accesos a la ciudad, entre otras

importantes temáticas.

“Excelente, me gusto porque vamos a poder plantear el problema que hay cerca de

nuestro sector, sobre todo las quebradas y todo eso, así que vamos a ver qué pasa. Ha

sido bien interesante, porque estuve mirando y vi a distintas clases de personas, gente

mayor, jóvenes, por lo que me gusto harto la participación. Es necesario que vengan para

que puedan opinar las cosas buenas y malas que está en el sector y que podamos avanzar

juntos”, mencionó Verónica Olivares, Presidenta del Comité Rio Backer de Belloto Sur.

Concluida la exposición, los participantes se agruparon según el sector al cual

representaban: Belloto Norte, Belloto Centro, Belloto Sur, Marga Marga, Los Pinos y

Retiro-El Sol, para luego, con el apoyo de monitores, analizar y discutir la propuesta

preliminar, para así plasmar sus comentarios y observaciones en un cuestionario, cuyos

resultados se darán a conocer en la siguiente etapa de participación ciudadana, fijada para

mediados de este año.

“Me parece excelente que se integre a la comunidad dentro de estas instancias

para poder mejorar no solamente aspectos como la vialidad y temas que son más

regulares dentro de este tipo de encuentros, sino que además se pueda ver temáticas

desde el desarrollo a futuro de la comunidad, el uso de los suelos y como se va a

conformar al fin y al cabo por parte y sectores este desarrollo”, comentó Sebastián

Máximo, vecino del sector de El Sol.

Recordar que para este martes 22 de marzo está fijado el próximo taller de

participación ciudadana, el cual contempla a los vecinos y dirigentes sociales de Peyronet,

Centro, Mena, Pedro Montt, Pompeya, Valencia y Villa Olímpica. La jornada tendrá lugar

nuevamente en el Liceo Artístico Gronemeyer a partir de las 18:00 horas.

Deja una respuesta