Como tardío pero importante calificó el diputado UDI Arturo Squella, el inicio por parte del Senado, de la tramitación del proyecto de Agenda Corta Antidelincuencia, subrayando entre otras cosas, la aprobación de la norma que castiga con hasta 540 días de presidio a los autores de lesiones leves o maltrato físico a funcionarios de Carabineros, Investigaciones y Gendarmería.
La disposición que modifica el Código de Justicia Militar antes señadada, establece que quienes ocasiones a los funcionarios antes mencionados «lesiones leves o maltrato físico, aun cuando este último no deje señales visibles» arriesgan presidio menor en su grado mínimo, es decir entre 61 a 540 días.
Respecto a esto, el diputado UDI miembro de la Comisión de Seguridad de la Cámara Baja, Arturo Squella, dijo que: «Si bien lamentamos que el estudio de un proyecto tan importante como el de la Agenda Corta Antidelincuencia, un tema prioritario para Chile, haya sido desplazado por otros de índole ideológicos, como ha sido la tónica de este Gobierno, valoramos la aprobación de esta norma que finalmente da un respaldo y un marco legal contudente de amparo a nuestras policías».
En esa línea Squella, y en relación a lo controvertida de la discusión sobre esta disposición en la Cámara Alta, agrego que: «Durante el último tiempo, ya se estaba siendo común ver las constantes faltas de respeto hacia Carabineros, impunidad total frente al maltrato de nuestras fuerzas policiales, y ataques constantes a su autoridad. Muchos funcionarios policiales, sufren día a día de maltratos que no dejan huella física, como que se los abofetee, se los escupa o se los agreda sin que haya sanción alguna, y este proyecto, viene a hacerse cargo de eso».
Finalmente, el parlamentario gremialista hizo un llamado al Senado para que también legisle de manera rápida el proyecto que modifica la ley N° 18.961 orgánica constitucional de Carabineros de Chile, y que busca dar un mejor resguardo a los derechos del personal de la institución, en orden a «obtener una atención médica expedita en caso de sufrir accidentes en actos de servicio o enfermedad con ocasión de sus funciones y mantener indemnes sus remuneraciones en el evento que se deba financiar la reparación de equipos y/o vehículos institucionales».