La Calera se sumó a las comunas de la región que cuenta con nuevos egresados de más Capaz de SENCE.

 

120 personas, entre mujeres y jóvenes, fueron certificados en oficios como Soldadura, Obras de

Enfierradura y Operador de Bodega.

Un salón de actos repleto ejemplificó el alto interés que generaron los cursos de capacitación

Más Capaz entre los caleranos. En su centro de desarrollo comunitario más de 200 personas

entre beneficiarios y sus familias fueron parte del término de un importante proceso en sus

vidas. Aprendieron técnicas en oficios que tienen un alto impacto laboral y que les permitirá a

los egresados acceder con mejores herramientas al mercado del trabajo. Ese es el objetivo de

Más Capaz de Sence, medida presidencial que busca capacitar a miles de jóvenes y mujeres al

2018.

Técnicas en soldadura, Obras de Enfierradura, Operarios de Bodega y Gestión de

Emprendimiento, esta última en la línea Mujer Emprendedora de Más Capaz, fueron los oficios

impartidos en la capacitación efectuada en los últimos meses en la comuna cementera.

Autoridades regionales, provinciales y comunales encabezaron la ceremonia de egreso,

coincidiendo todas que el avance de este programa apunta directamente a mejorar el acceso

al empleo en personas que previo a su capacitación estaban muy limitadas al respecto.

“Esperamos seguir haciendo un trabajo muy serio y que se traduzca en que aquellas personas

que se capacitan por Más Capaz encuentren trabajo de calidad y en su comuna. No queremos

que las personas nos digan que no están trabajando o que tienen que transitar varios

kilómetros para encontrar un empleo y que este no sea un empleo digno”, puntualizó el

director regional de Sence, Esteban Vega, quien durante su intervención en el acto recalcó la

importancia de la coordinación de los distintos servicios públicos para el fortalecimiento del

Programa de Formación laboral.

Un aspecto que refrendó el gobernador provincial, César Barra, que definió a Más Capaz como

un manera concreta de mejorar las condiciones de miles de chilenos.

“Es muy importante cumplir con el compromiso de seguir avanzando en la capacitación de

mujeres y jóvenes, con esta medida presidencial. Nuestro compromiso es llegar a 450 mil

personas con capacitación, especialmente en mujeres y jóvenes. Muy contento pues esto es

parte de un trabajo en conjunto con La Calera, su alcalde y Sence, para generar más empleo”,

agregó la autoridad provincial.

Finalmente muy satisfecho se mostró el alcalde Eduardo Martínez con el sello que ha dejado

Más Capaz en la comuna.

“Muy contento con esta certificación. Nosotros como municipio estamos muy dispuestos a

colaborar. Sabemos que es el camino para nuestros jóvenes y mujeres, capacitarse.

Agradecemos al Sence y a la Gobernación, para que sigamos trabajando por el futuro de los

habitantes de La Calera”, finalizó el edil.

Deja una respuesta