Luego de dos años de intenso trabajo, Petorca se suma a la lista de comunas que cuentan
con grupos de emprendedoras(es) que salen adelante junto a Fondo Esperanza (FE).
El jueves pasado se constituyó el primer Banco Comunal de Fondo Esperanza en la
comuna de Petorca. “Tallando el futuro” es el nombre de este grupo de
emprendedoras(es) que se organizaron para potenciar sus negocios y así mejorar su
calidad de vida y la de sus familias.
Pamela Pereira, Jefa de la Oficina de La Ligua de FE, indicó que este es un gran paso que se
da en dicha localidad. “Petorca no había sido intervenida por Fondo Esperanza debido a la
lejanía de ésta, además, no existían sucursales para el pago de microcréditos. Hoy día este
escenario cambió y estamos felices de colocar nuestra bandera de emprendimiento ahí.
Tenemos toda la fe en que nuestro apoyo será de gran ayuda para esta comuna de
microempresarios innatos que luchan día a día para salir adelante”, explicó.
La persona que estará encargada de acompañar a los comerciantes que comenzarán a
emprender junto a Fondo Esperanza es la Asesora de Banco Comunal, Karen Ulloa,
profesional que conoce muy bien el sector, ya que proviene de la misma comuna.
La asesora explicó que la llegada de Fondo Esperanza a la zona significaría un gran aporte
para las(os) emprendedoras(es), puesto que en los últimos años, los petorquinos se vieron
afectados por fuertes sequías y, además, la alejada ubicación de la comuna les había
imposibilitado la obtención de beneficios en torno al emprendimiento.
“Para mí este es un desafío profesional y personal, porque estamos abriendo nuestro
servicio microfinanciero a las comunidades más interinas de la V Región. Me siento
contenta porque Petorca es un pueblo que ha sido dejado de lado por años y por esto
mismo, los negocios están súper desvalorizados. Ahora, con Fondo Esperanza los
comerciantes se dieron cuenta que pueden unirse, hacer ferias y darle más vida al
emprendimiento en la zona. Estoy 100% dispuesta a apoyarlos en el desarrollo de sus
locales y a empoderarlos como persona y como grupo”, expresó Karen Ulloa.
Por su parte, Pamela Villalobos, una de las emprendedoras que será parte de este BC,
indicó que potenciar su negocio con Fondo Esperanza fue una gran oportunidad porque
ella no podía acceder a préstamos en la banca tradicional. “Por fin se logró este grupo y
esperamos que más gente se motive y forme sus propios Bancos Comunales en la zona.
Estar en la organización significa crecer más porque voy a poder comprar toda la
maquinaria que necesito para mi pastelería y también podré terminar la construcción de
mi local. Fondo Esperanza es una manito para quienes no tenemos acceso a otros
beneficios o préstamos. Es para la gente humilde, eso me gustó”, manifestó.
Luego de un arduo proceso de constitución que duró cerca de dos meses, 16
emprendedoras(es) petorquinas(os) podrán recibir microcréditos, capacitación y redes de
apoyo que ayuden a potenciar sus boutique’s, farmacias de productos naturales,
restaurant’s, artesanías, tejidos, entre otros.
Si eres emprendedor(a) y vives en Petorca, puedes ingresar a www.fondoesperanza.cl y
conocer el servicio microfinanciero que Fondo Esperanza tiene para ti.