Los CECOSF con Centros Comunitarios de Salud Familiar que
buscan acercar las comunidades a la salud desde lo preventivo y
promocional, entregando prestaciones de salud odontológica, atención
del Niño Sano, Programa de Vacunas, entrega de medicamentos, etc. de
modo de hacer más cercana la atención de salud y con participación de
las personas.
En este contexto, en el territorio del SSVQ se construyen tres
nuevos CECOSF: en Quillota, La Calera y Nogales.
Para conocer la ejecución del proyecto construcción del CECOSF
Ruta Norte de Quillota, llegó el Director del SSVQ Dr. Francisco Acevedo,
junto al Gobernador Provincial, César Barra y Claudia Maturana en
representación de la Dirección de Salud Municipal y de la alcaldía.
Al respecto, el Director del SSVQ, Dr. Francisco Acevedo señaló,
“venimos a ponernos al día de lo que está sucediendo, porque hay
muchos establecimientos que están en construcción, vamos a estar
permanentemente vigilando que los plazos se cumplan. “
Respecto a la construcción de estos CECOSF en el territorio, el Dr.
Francisco Acevedo destacó: “yo creo que esta descentralización que se
ha vivido en los últimos años, sobre todo en este Gobierno como en
estos establecimientos de salud que es muy positivo para los chilenos”
Así también el Gobernador Provincial César Barra, destacó este proyecto
de salud ya que permite llegar con atención a diversos sectores de
Quillota, “lo relevante es acercar la atención de salud a las personas. En
este caso en el sector norte de la comuna de Quillota donde tenemos
una población importante de familias y de adultos mayores. Creemos en
una atención más cercana, más oportuna, más eficiente y por lo mismo
esta inversión es muy importante, son más de 338 millones de pesos.
Este equipamiento va prestar un gran servicio a la comunidad, ya que
muchos adultos mayores deben desplazarse 5 kilómetros al Centro de
Salud más cercano, este proyecto tiene un impacto en la calidad de vida
de las personas”, explicó el Gobernador Barra.
“Para nosotros como municipio, esta iniciativa nos permite continuar el
camino de acercar la salud a las personas. Nuestros usuarios tienen un
acceso más directo a la atención, en una mirada promocional,
preventiva y comunitaria que es el modelo de salud que promovemos en
Quillota, y este nuevo centro nos permite fortalecer esa estrategia”, dijo
Claudia Maturana, subdirectora de Recursos Humanos del Departamento
de Salud Municipal de Quillota.
Plan de mitigación de obras.
El Dr. Francisco Acevedo se mostró muy interesado en mejorar
el avance de las faenas y por ello pidió un plan de reforzamiento de las
obras que se traducirá en: reforzamiento de la dotación de trabajadores,
contratación de empresas subcontratistas de especialidades, un
programa de cumplimiento de metas parciales y una mejor gestión de la
compra de materiales.
Características CECOSF Ruta Norte.
El CECOSF Ruta Norte consta de los siguientes recintos: box
ginecoobstetra, box dental, sala de rayos X, box de consulta, box
Multipropósito, box de procedimientos, sala de espera, sala multiuso
(sala de toma de muestras), SOME, botiquín, entre otras dependencias.
Los accesos se proyectan por fachada sur calle Teniente Riquelme y por
fachada norte Pasaje sin Nombre, ambos mediante rampa acceso de
discapacitados.