Metro Valparaíso restaura intervalo de 6 minutos en hora punta.

 

De acuerdo al compromiso establecido en su Programa de Restauración de Nivel

Operativo, Metro Valparaíso consiguió retomar el estándar de servicio existente antes

de las marejadas de agosto de 2015.

 Durante la jornada de hoy, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés

Gómez-Lobo, junto al presidente de Metro Valparaíso, Germán Correa, visitaron la

sala técnica de Barón, recinto fuertemente dañado por el temporal.

Metro Valparaíso redujo de forma oficial sus intervalos de

operación de 12 a 6 minutos en hora alta para tramo urbano, volviendo al estándar de servicio

previo al temporal.

El anuncio se realizó en el marco de una visita inspectiva del ministro de Transportes y

Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, y el presidente de Metro Valparaíso, Germán Correa, a

la sala técnica de Estación Barón, recinto gravemente afectado en las marejadas del 8 de agosto del

De esta manera, se puso fin al período de pruebas desarrollado por la empresa en los últimos días,

buscando sintonizar y ajustar todos los sistemas mecánicos, electromecánicos y electrónicos

involucrados para garantizar una operación estable y segura a sus usuarios.

Con una inversión directa en equipamiento electrónico de $425 millones, los trabajos efectuados en

esta etapa consideraron el reemplazo de equipamiento crítico fundamental para los sistemas de

control emplazados en la sala técnica de Estación Barón. Ello permitió la normalización operativa

anunciada hoy. No obstante, como se indicó en diciembre pasado, este equipamiento electrónico de

todos modos requiere ser remplazado por completo por uno nuevo, para lo cual la matriz EFE ya ha

aprobado el presupuesto necesario, debiendo ahora definirse la modalidad de financiamiento.

Se estima que hacia fines de 2017 se concluirá el reemplazo de la totalidad del equipamiento

técnico dañado por dispositivos de última generación.

Germán Correa, presidente del Directorio de Metro Valparaíso, destacó que los trabajos realizados

con gran esfuerzo y dedicación por los técnicos y funcionarios de la empresa ferroviaria y de nuestro

proveedor, permitirán ofrecer una mayor fluidez en la operación y atender de mejor manera a

nuestros usuarios. Además colocan a la empresa en un buen pie de cara a sus próximos desafíos.

“Los daños sufridos por nuestra infraestructura y equipamientos técnicos en agosto pasado fueron

gravísimos. Sin embargo, el trabajo y compromiso demostrado por Metro Valparaíso y su matriz

EFE han permitido resolver de forma segura la situación de alta complejidad operacional desatada

por el temporal de agosto de 2015. Con ello estamos retomando los estándares de servicio que

teníamos en agosto de 2015, aprovechando a plenitud la incorporación de los 8 nuevos trenes

Xtrápolis Modular que se encuentran en circulación desde diciembre de 2015. Este salto cualitativo

en la calidad del servicio nos permitirá gestionar de la mejor manera el incremento de pasajeros que

cada día transportamos”, señaló Correa.

Por su parte, el Ministro Gómez-Lobo destacó la importancia para la conectividad de la región la

recuperación del servicio con frecuencia de 6 minutos.

“Metro Valparaíso es un medio fundamental para la movilidad de esta región como eje estructurante

del transporte público. Sabemos que estos meses han sido complejos para los miles de pasajeros

que diariamente necesitan del tren. Por ello, tenemos la certeza de que la reanudación de la

frecuencia será una gran noticia para los habitantes del Gran Valparaíso. Se trata de un paso

importante que nos permitirá continuar con los planes de mejoramiento de la capacidad y cobertura

de Metro”, expresó el titular de Transportes y Telecomunicaciones.

La empresa también agradeció a sus funcionarios y técnicos por la dedicación comprometida y

también a sus usuarios por la comprensión mostrada durante el período en que nuestros servicios

debieron operar con intervalos más largos, producto del evento climático más destructivo de los

últimos cuarenta años.

En esta línea, el ministro Gomez-Lobo felicitó el esfuerzo de la empresa para sacar adelante este

compromiso que permitirá brindar un mejor servicio a los habitantes de la región.

Deja una respuesta