Jefa provincial (s) señaló que “dio resultado el trabajo de coordinación que se inició en
enero” y que convocó a 15 organismos públicos y privados.
Meta planteada a inicios de año era reducir a un 7% el 9,5% registrado en esa ocasión.
Hoy se conoció que el desempleo alcanzó el 6,6%.
Inmediatas y positivas reacciones generaron los indicadores de desempleo dados a
conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que revelaron una
fuerte disminución en la desocupación provincial en Marga Marga.
La gobernadora provincial (s), Deyanira Rivera, manifestó que “nos sentimos muy
contentos y conformes con las cifras que dio a conocer el INE, debido a que demuestran
que dio resultado el trabajo de coordinación que se inició a comienzos de enero de este
año, que lideró el entonces gobernador Gianni Rivera, y donde fueron convocados a
trabajar 15 organismos públicos y privados, incluyendo a todas las Cámaras de Comercio
y Turismo de la provincia”.
Acotó que “si en ese momento hablábamos que la desocupación en Marga Marga llegaba
al 9,5%, muy por sobre el 6,6% regional, hoy con satisfacción podemos señalar que,
gracias al trabajo de promoción del empleo y de la asociatividad, con el fuerte
compromiso de todos los actores involucrados, como secretarías regionales ministeriales y
direcciones regionales de servicios, ahora llegamos a un 6,6% de desempleo en Marga
Marga y a un 6,5% regional”.
Por tanto, continuó Rivera, “el mensaje que hoy entregamos es el de seguir trabajando,
con el mismo esfuerzo que hemos desplegado, exhibiendo toda la oferta laboral,
programática y de capacitación que hay disponible, para continuar en la misma senda
que con claridad hemos definido hasta hoy».
META CUMPLIDA
Cabe señalar que durante el consejo técnico asesor realizado el 6 de enero pasado en la
Cámara de Comercio y Turismo de Villa Alemana, bajo una propuesta realizada por el
entonces gobernador Gianni Rivera, las autoridades acordaron reducir el desempleo al
7%, cifra que se logró al conseguir un 6,6% provincial.
En esa oportunidad, el director regional Fernando Vicencio, señaló que “al 2016 tenemos
priorizados tres o cuatro programas. Queremos generar un programa para
emprendimiento escolar con colegios de la comuna de Quilpué, queremos seguir
potenciando el circuito turístico que se ha generado en torno al parque La Campana y con
eso vamos a reforzar los programas que estamos ejecutando en materia de turismo y
además queremos hacer o fortalecer lo que dice relación con la difusión de nuestros
programas”.
En tanto, desde Sercotec, el director regional Víctor Hugo Fernández, sostuvo en la misma
reunión que había programas de microempresas, para fortalecimiento de ferias libres,
para formar y apoyar a gremios y consolidar barrios comerciales, y recalcó que “del punto
de vista económico, sus principales actividades están en el comercio y en los servicios. Por
lo tanto, la oferta del Sercotec está focalizada en esas mismas áreas”.