Funcionarios de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos son capacitados en buen trato al adulto mayor.

 

La coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Viviana

Valle, destacó este tipo de iniciativas que fomentan la promoción de derechos de las

personas mayores.

Con el objetivo de promover el enfoque de derechos de las personas mayores y sensibilizar a los

funcionarios públicos respecto del buen trato hacia el adulto mayor, los funcionarios de la

Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) región de Valparaíso fueron capacitados por

profesionales de la Coordinación Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

En la jornada, que contó con la participación de la coordinadora regional del Servicio Nacional del

Adulto Mayor (SENAMA), Viviana Valle, y la coordinadora regional de la Dirección de Bibliotecas,

Archivos y Museos, Gladys Calderón, los profesionales realizaron un trabajo avocado en conocer

los principios orientadores del trabajo con el adulto mayor, que consisten en el respeto, la

autonomía, la dignidad y la atención centrada en la persona; en generar conciencia sobre los mitos

y estereotipos de las personas mayores; y, en la generación de estrategias para la inclusión de las

personas mayores.

La coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Viviana Valle, explicó que “para

nosotros la relevancia de poder capacitar a los funcionarios de la Dirección de Bibliotecas,

Archivos y Museos, en temáticas de vejez, de envejecimiento, en técnicas de trabajo con adultos

mayores, radica en que los mayores son usuarios importante de las bibliotecas, porque son los

que han mantenido el hábito de leer y de acercase a estos lugares. En ese contexto, la

posibilidad de realizar esta capacitación se convierte en una tremenda oportunidad para

mejorar el servicio”.

En tanto, Gladys Calderón, coordinadora regional de la DIBAM, recalcó que la importancia de

capacitar a los funcionarios radica en que “a medida que ha ido avanzando el tiempo nos hemos

dado cuenta que la población de adultos mayores también es vulnerable en cierta medida, por

ende, debe estar en nuestros enfoques hacia el fomento lector. Queremos abarcar a los adultos

mayores, por tanto, me pareció importante el trabajo que realiza SENAMA y esta capacitación

nos permite generar alianzas para trabajar en la región”.

Deja una respuesta