“Hay que dar señales importantes de descentralización y de cómo
solucionamos los problemas de movilidad del entorno del Gran
Valparaíso», destacó la autoridad.
La necesidad de priorizar la extensión del servicio Metro hacia las
comunas de Quillota y La Calera, planteó el gobernador provincial
César Barra, tras conocer el denominado “Plan 2030” informado por la
empresa ferroviaria de Valparaíso.
“Hoy día hay que dar señales importantes de descentralización, de
cómo solucionamos los problemas de movilidad del entorno del Gran
Valparaíso, en ese sentido la extensión del metro es un elemento
fundamental para mejorar esa movilidad y la conectividad de las
personas que viven en el interior de la región”, planteó Barra.
La autoridad provincial valoró el «Plan 2030», diseñado por el directorio
de Merval y presentado por la gerenta general del servicio de
transporte, Marisa Kausel, durante la exposición que realizó en
jornada de los diálogos ciudadanos en Quilpué.
Al respecto el gobernador Barra, dijo que a mediados de año se
esperan los resultados del estudio de prefactibilidad para extender el
metro a esta provincia, iniciativa que debería ser la prioridad de la
empresa.
“Para nosotros la prioridad debe ser la extensión del tren hasta la
Calera. Los anuncios respecto al proyecto de Reñaca donde aún no
hay ningún estudio de prefactibilidad, la verdad que es parte de la
proyección que puede tener la empresa, pero claramente del punto de
vista de lo que son los antecedentes del trabajo que se ha ido
realizando, de la demanda ciudadana y la priorización que ha
planteado incluso la propia Presidenta Bachelet, a propósito del
estudio de factibilidad para la extensión el metro hacia nuestra
provincia, son antecedentes suficientes para que la empresa de una
señal clara de priorización del proyecto”, dijo el gobernador César
Barra.
La autoridad agregó que el proyecto de extensión del metro hacia la
zona interior, tiene el respaldo de la Comisión de Movilidad que
encabeza el Intendente Gabriel Aldoney, “con la necesidad de dar una
preferencia por un proyecto que es tan sentido por nuestra zona, que
va a permitir una mayor conectividad y mejoramiento del
desplazamiento de las personas, desde el interior de la región hacia
Valparaíso y viceversa”.