Jefe provincial junto al seremi de Transportes dispusieron medidas para evitar colapso
en las estaciones, tras detectarse fallas en líneas de abastecimiento eléctrico.
Mayor rapidez al momento de informar a la comunidad los problemas que impidan el
normal funcionamiento del servicio de trenes, considerando la gran cantidad de personas
que este medio de transporte moviliza a diario entre las provincias de Marga Marga y
Valparaíso, le solicitó a la empresa Metro Valparaíso el gobernador provincial de Marga
Marga, Christian Cárdenas.
El jefe provincial, junto al secretario regional ministerial (seremi) de Transportes, Mauricio
Candia, además de realizar un recorrido por las estaciones afectadas, dispusieron de una
serie de medidas para mitigar los efectos que produjo la interrupción del servicio en el
tramo Quilpué-El Salto pasadas las 2 de la madrugada y que ocasionaron que los trenes
circularan este lunes por más de cinco horas solamente entre Limache y la Ciudad del Sol.
Entre las medidas adoptadas figuraron levantamiento de la restricción vehicular para los
taxis colectivos, refuerzo en los servicios de locomoción colectiva mayor y presencia
policial en las estaciones de metro.
Consultado por el lapso de tiempo que pasó desde que se detectó la falla y la comunidad
fue informada, Cárdenas precisó que “la información real llegó a eso de las 6 de la
mañana y nosotros, a través de las redes sociales y de comunicados de esta
Gobernación, de la Seremi de Transportes y desde la Intendencia, entregamos toda la
información para que los usuarios pudiesen tomar las alternativas de esta situación…
(Que se hayan demorado tanto) nos parece que no corresponde, creo que en este caso
nosotros somos partidarios de que cuando ocurre una falla de estas características, hay
que prevenirla. Todos sabíamos que había un frente de mal tiempo y que podría haber
provocado un inconveniente, sobre todo y como todos los años pasa, en el sector de las
líneas del Metro. Creemos que esta es una situación que no debe volver a ocurrir y
esperamos que para una próxima ocasión se tomen todas las medidas correspondientes
del caso”.
En la misma línea, el secretario regional ministerial de Transportes, Mauricio Candia,
indicó que es necesario que la empresa refuerce el mantenimiento de sus instalaciones.
“Bueno, por supuesto nos hubiese gustado que estas cosas se previeran, ahora los
accidentes y las fallas lamentablemente son así, y lo importante es que Merval refuerce
sus servicios de mantención y, por supuesto, hagas las pesquisas pertinentes para que
no tengamos una dificultad de estas características… Es un cortocircuito en la red
eléctrica que producto de las lluvias se produjo ahí una dificultad técnica. Esa es la
información que nos han entregado hasta este momento”.