Olmué realiza reunión de Seguridad Pública con dirigentes.

 

En la Municipalidad de Olmué se realizó una reunión de Seguridad Pública, con una gran convocatoria de dirigentes vecinales de todos los sectores de la comuna, con la presencia de la alcaldesa Macarena Santelices, la administradora municipal y encargada de Seguridad Pública María Pía Letelier; el Mayor Roberto Romero Valderrama de la Tercera Comisaría de Limache, el jefe de Tenencia de Olmué, Teniente Gerardo Román, en representación de Carabineros; el Subprefecto Alex García Meys; la Subcomisario Ninoska Muñoz, y la Subcomisario Carolina Grandón, en representación de la PDI; junto a funcionarios de DIDECO, Mantención Eléctrica y Movilización de la Municipalidad de Olmué.
Se expuso a los dirigentes sobre la forma de proceder ante una emergencia en el tendido eléctrico por factores climáticos u otro, y como los vecinos deben proceder ante algún desperfecto de luminarias, para lo cual se debe indicar la calle donde está ubicado y el número del poste que presente desperfecto, el cual está en una placa metálica de cada uno de ellos. En este ámbito la alcaldesa informó sobre el proyecto de recambio de luminarias que comenzará a ejecutarse, y que renovará las luminarias de gran parte del área urbana con iluminación tipo Led. “-Son un total de 2 mil 541 las nuevas luminarias que se van a instalar gracias a este proyecto postulado por SECPLAC al Gobierno Regional, con financiamiento FNDR por un monto de mil 267 millones de pesos; lo que mejorará considerablemente las condiciones de seguridad para nuestros vecinos…” expresó. También se explicó la forma de proceder ante una emergencia por parte de las cuadrillas municipales, y el Plan Invierno, expresando que la comuna ante el reciente fenómeno climático no tuvo mayores complicaciones, producto del trabajo preventivo realizado.
Se recalcó la importancia de que los vecinos tengan a mano los números de la Unidad de Emergencia que son el 33 2441133 y el celular 994490610.
Los representantes de ambas Policías expusieron la forma de proceder en el ámbito de la prevención del delito, como realizar las denuncias, y la importancia de que estas se realicen, destacándose los últimos procedimientos en que gracias a la oportuna acción de las víctimas se ha logrado detener a los delincuentes implicados en los hechos. También explicaron los procedimientos ante la focalización del tráfico de drogas, y como se deben realizar la denuncias al respecto. Respondiendo diversas inquietudes de los dirigentes, quienes expusieron la necesidad de contar con una unidad policial en los sectores altos de la comuna, como son Quebrada Alvarado, Las Palmas, La Vega, y La Dormida; a lo que el Mayor Romero, respondió que en esta materia influyen las estadísticas, y Olmué figura con “Luz verde” ya que las estadísticas indican que existe una baja tasa delictual, por eso insistió en que es muy importante que se realicen las denuncias, ya que se sabe que el robo en lugar no habitado es más frecuente en Olmué, por la gran cantidad de casas de veraneo que existen. En este aspecto la alcaldesa también enfatizó que es importante insistir “-ya que si bien debemos agradecer que no tengamos una cifra alta de delincuencia, es importante que ante un hecho delictual se hagan las denuncias…” y por otra parte expresó que personalmente ha realizado gestiones ante el alto mando de Carabineros, logrando que se duplique la dotación de la Tenencia de Olmué, de ocho a dieciséis efectivos.
Estas reuniones de Seguridad Pública se realizarán mensualmente el tercer martes de cada mes, fijándose la próxima para el martes 17 de mayo a las 19.00 horas.

Deja una respuesta