Desde octubre del año pasado, el Museo Baburizza ha presentado exposiciones transitorias en la extensión del museo, lugar modificado con medidas internacionales para acoger este tipo de muestras. Su primera exposición;“Amor y Deseo” obras originales de Pablo Picasso, reunió más de 18.000 visitas y luego de esta, más de 12.000 disfrutaron desde enero las fotografías del destacado Sergio Larrain.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza, desde enero del presente y hasta mediados de abril, presentó la exposición RETROSPECTIVA del fotógrafo chileno más conocido en el mundo; Sergio Larrain. Compuesta por 117 fotografías, la exposición nos contó y nos dio una visión de los viajes de Larrain por Chile y Sud América.
Con entrada liberada, la exposición fue visitada por más de 12.000 personas, entre porteños, visitantes de otras regiones y extranjeros. Por otro lado, y siguiendo uno de los principales objetivos del museo, la exposición fue un apoyo a las acciones educativas de los/as docentes, donde se realizaron visitas escolares enseñando sobre la vida, trabajos y aportes del fotógrafo más importante de Chile.
Retrospectiva de Sergio Larrain, se convirtió, al igual que la exposición Picasso, en un nuevo acontecimiento cultural en Valparaíso. Ver por primera vez en la ciudad el variado conjunto de imágenes que fueron desarrolladas durante toda la vida del artista, permitió conocer integralmente las vivencias y proyecciones de sus imágenes fotográficas, especialmente, las que realizó en Valparaíso, donde con su personal estilo captó la vida íntima del barrio puerto y de los cerros, sin especular con la miseria o la pobreza, sino rescatando la intimidad de una forma de vida.
Para Rafael Torres, Director Ejecutivo del Museo Baburizza “significó la consolidación del museo como espacio para grandes muestras y un aporte concreto a la ciudad, al ofrecer un espacio adecuado para este tipo de exposiciones, que además y gracias a nuestros auspiciadores y a la municipalidad de Valparaíso, fue gratuita para el público”
La exposición es parte de una itinerancia mundial que se inició con gran éxito en el 44° Festival de Fotografía de Arles, en el sur de Francia, en julio de 2013. La producción en Chile está a cargo de Verónica Besnier y Luis Weinstein, con la colaboración de la agencia Magnum Photos, y cuenta con el apoyo de la DIRAC, CNCA y la Embajada de Francia en Chile, entre otras instituciones públicas y privadas.
La exposición en Valparaíso, fue posible gracias al Patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y al auspicio de Terminal Cerros de Valparaíso, TCVAL.