Gobierno Regional compromete ayuda técnica para desarrollar proyecto de turismo rural en Catapilco.

 

La iniciativa busca rescatar el patrimonio cultural de la localidad, a través del Tren de Esperanza.

Se trata de una locomotora refaccionada que realiza viajes de seis kilómetros desde Catapilco hasta la Estación Palos Quemados, en la entrada del túnel La Leona. Actualmente, el paseo se realiza a bordo de un carro billard de 1962 y desde su reinauguración, en 2012, más de 10 mil personas han disfrutado del centenario trayecto.

El proyecto impulsado por la Municipalidad de Zapallar y apoyada por el Gobierno Regional, consiste en extender el recorrido del viaje y construir un centro cultural y comunitario que entregue una oferta de productos locales atractivos para los visitantes que lleguen hasta la comuna.

“Es sumamente motivante porque el Municipio, la localidad, la empresa privada, la universidad, están todos centrados para poder darle un impulso a esta iniciativa. Creemos que va en la línea precisa y nosotros como gobierno hemos querido estar hoy día junto al alcalde para poder apoyarlo en esta iniciativa que sin duda será un aporte a esta localidad dinamizando la economía local”, señaló el seremi de Economía, Aland Tapia.

El viaje recuerda la década de 1920 cuando pasajeros se trasladaban en ferrocarril desde Iquique hasta La Calera, haciendo una pausa en la Estación de Catapilco, para luego viajar en carretas hasta la zona costera.

La directora regional de Sernatur, Katrina Sanguinetti, señaló que: “La vialidad del proyecto es toda. Están las ganas, los insumos, lo importante acá es hacer un levantamiento y una invitación a la comunidad de Catapilco, para que se sume a este gran emprendimiento como producto turístico y que se transformen en prestadores de servicios para quienes vengan a hacer visitas a este lugar.

“Todo lo que hemos visto de este proyecto, de este Tren de la Esperanza, de este deseo de poner valor un patrimonio cultural que es precioso y que forma parte de nuestra historia, pero asociado a un producto turístico puede ser de gran beneficio para Catapilco”, puntualizó la directora regional de Sernatur.

El alcalde de Zapallar, Nicolás Cox destacó que: “Contento porque son las autoridades quienes realmente han manifestado su compromiso para ayudarnos a salir adelante en este proyecto. Estamos en el lugar, en el tiempo y con todas las condiciones como para poder decirles a la comunidad de Catapilco y a toda la comuna de Zapallar que este Tren de la Esperanza es una realidad. Estamos muy confiado de lograr el objetivo”.

Deja una respuesta