Gobernador de Marga Marga reiteró a Metro Valparaíso necesidad de revisar sus instalaciones y procesos para evitar nuevos cortes de servicio.

Jefe provincial Christian Cárdenas solicitó además a la empresa de transportes una

investigación para determinar las causas del incidente de hoy.

“El Metro de Valparaíso es un medio de transporte fundamental, en el cual la gente

ha confiado. Por lo mismo, debemos ser sumamente responsable al momento de

entregar ese servicio”.

De esa forma, el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, calificó el

servicio que presta Metro Valparaíso hacia decenas de miles de usuarios en la

provincia de Marga Marga.

Sin embargo, continuó, “esta semana hemos tenido dos episodios de importancia,

que han significado sendos retrasos y contratiempos para miles de habitantes de la

provincia de Marga Marga. Primero fue la lluvia y, esta vez, la causa estaría en un

problema eléctrico”.

Ante ello, Cárdenas solicitó a Metro Valparaíso que “revise sus instalaciones, que

haga las mantenciones de forma periódica, que refuerce los sistemas de

operación y realice las coordinaciones previas con el resto de las empresas, de

manera de evitar estos episodios. No podemos seguir teniendo estos errores no

forzados”.

De la misma forma, le solicitó a la empresa que realice una investigación interna,

para ver qué fue lo que ocurrió.

“Nos interesa que si el Metro, en un próximo periodo, va a aumentar, mejorar y

extender sus líneas, y extender sus operaciones, queremos ser capaces de que

garantice realmente el servicio que estamos entregando, para que este problema

no vuelva a ocurrir nunca más en la provincia de Marga Marga”, finalizó.

EPISODIO ANTERIOR

Cabe recordar que el lunes pasado, el servicio también se vio interrumpido por

problemas asociados a las precipitaciones.

En esa ocasión, el jefe provincial, junto al secretario regional ministerial (seremi) de

Transportes, Mauricio Candia, además de realizar un recorrido por las estaciones

afectadas, dispusieron de una serie de medidas para mitigar los efectos que

produjo la interrupción del servicio en el tramo Quilpué-El Salto pasadas las 2 de la

madrugada y que ocasionaron que los trenes circularan este lunes por más de cinco

horas solamente entre Limache y la Ciudad del Sol.

Entre las medidas adoptadas figuraron levantamiento de la restricción vehicular

para los taxis colectivos, refuerzo en los servicios de locomoción colectiva mayor y

presencia policial en las estaciones de metro.

Deja una respuesta