Gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, recorrió sectores afectados por
derrame y encabezó un Comité Operativo de Emergencia para adoptar acciones.
Un sumario sanitario abrió la Secretaría Regional Ministerial de Salud en contra de la
empresa sanitaria Esval, debido al vertimiento de aguas servidas al estero Quilpué, hecho
que quedó en evidencia al mediodía de ayer cuando comenzaron a aparecer carpas
muertas y un pestilente olor comenzó a percibirse en el sector de El Sol.
Así lo confirmó el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, quien indicó que junto
con ello, la Superintendencia de Servicios Sanitarios inició un proceso investigativo en
contra de la sanitaria, considerando los efectos que generó el colapso de una tubería que
conducía aguas servidas y que, producto de una obstrucción, comenzó a filtrarse al estero.
Además, se investigará la presencia de abundante espuma en el lecho así como un fluido
de color rojo, el que se presume se trataría de sangre proveniente de un frigorífico.
“Verificamos que el problema que nosotros vimos con el vertimiento de estas aguas al
estero de Quilpué, efectivamente, provienen de este frigorífico que es de acá del sector
de Belloto Norte, pero determinar que no es un problema de esta empresa sino que es
un problema de Esval ya que ellos son los responsables de fiscalizar el flujo que tienen
que verter hacia los distintos lugares que son los indicados para verter estos líquidos. Así
que en este momento lo que podemos determinar es que el responsable de esta
actividad y de esta situación es Esval”, señaló Cárdenas.
De la misma forma, el jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Carlos
Órdenes, manifestó que “en realidad, lo que se produjo fue una obstrucción en el
colector de aguas servidas de Esval, esa obstrucción produjo un vertimiento de esas
aguas servidas al estero de Quilpué, Esval ha tomado algún tiempo en repararla y, por lo
tanto, la responsabilidad del vertimiento y la infraestructura dañada es,
fundamentalmente, de Esval… Lo que pasa es que en el colector público, que sufrió
daños, existen establecimientos industriales que descargan hacia esos colectores
públicos. Nosotros hemos hecho una fiscalización con todas las autoridades, incluido el
gobernador, para decirle a los industriales que no pueden seguir descargando, al menos,
hasta que la emergencia se supere”.
COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIA
Considerando los antecedentes que se manejaban cerca del mediodía, el gobernador
provincial de Marga Marga convocó a un comité operativo de emergencia (COE), el cual
reunió a representantes de Esval, Municipalidad de Quilpué, Seremi de Salud,
Superintendencia de Servicios Sanitarios, Sernapesca, Bomberos y Carabineros.
Posterior a ello, el gobernador junto a participantes en el COE recorrieron las instalaciones
de las empresas “Nature Response” y “Frigorífico Don Pedro”, para constatar cómo se
estaba realizando la descarga de riles.