INJUV y gobernación de Quillota constituyen la primera mesa provincial de la juventud.

 

En el Liceo Pedro de Valdivia de La Calera, se llevó a cabo la inédita sesión que

constituyó la primera Mesa Provincial de la Juventud a nivel nacional, y que fue

encabezada por la Gobernación de Quillota, Ministerio de Educación, INJUV y

representantes de los centros de alumnos de distintos establecimientos educacionales

de la provincia.

El objetivo central de estas instancias es conocer la opinión de los jóvenes sobre

diversas temáticas, que conozcan sus derechos y deberes en cada ámbito, habilitar los

espacios y oportunidades para definir sus necesidades y materializar y canalizar la

oferta pública que existe en el país para ellos.

El Gobernador Provincial de Quillota, César Barra, señaló que “para nosotros es vital en

la perspectiva de fortalecer que los jóvenes tengan voz, que tengan la posibilidad de

influir e ir avanzando en la toma de decisiones, a propósito de los temas que a ellos les

interesa. Cuando tenemos una ley que establece implementar en los establecimientos

educacionales un plan de formación cívica ciudadana, queremos tener una muy buena

oportunidad para que los jóvenes puedan empoderarse, que tengan conciencia de sus

derechos, sus deberes y responsabilidades y la posibilidad que tienen para

organizarse”.

Por su parte, el Director Regional de INJUV, Christian Román, sostuvo que “este es un

proyecto pionero e inédito en nuestra Región y en el país. Esta es la primera Mesa

Provincial de Juventud en Valparaíso y el objetivo es muy claro: queremos habilitar los

espacios y generar todas las oportunidades posibles para que los jóvenes dirigentes de

centros de estudiantes puedan, en conjunto con las autoridades, definir cuál será la

oferta pública, las necesidades, los requerimientos y los beneficios que van recibir

estos jóvenes en la provincia”.

El Jefe Provincial de Educación Quillota-Petorca, Mauricio Ávila, explicó que “este

primer paso es una reunión de constitución de la Mesa Provincial de la Juventud en la

cual hemos convocado a los dirigentes y dirigentas de los establecimientos

educacionales, particularmente centro de alumnos, y tiene por objeto materializar y

canalizar toda la oferta pública, y lo que nos corresponde a nosotros en materia de

educación, a efectos de ir generando todo lo que son los procesos de participación

ciudadana, la instalación de procesos escolares, la proyección del trabajo juvenil y el

empoderamiento de los jóvenes en diversos ámbitos, que desde nuestra cartera nos

importa muchísimo por la Reforma Educacional”.

La idea es que la Mesa Provincial de la Juventud sea replicada en la mayoría de las

provincias de la Región de Valparaíso durante los próximos meses, con el apoyo del

Ministerio de Educación y las Gobernaciones Provinciales.

Deja una respuesta