Luego del último estudio de la Fundación Paz Ciudadana, donde se revela que un 65,2 % de los chilenos cree que la delincuencia ha aumentado en el último año, el diputado UDI por la Región de Valparaíso, Arturo Squella, hizo un llamado a La Moneda, sosteniendo que «estos números no hacen más que responder a un actuar indolente por parte del Ejecutivo a la hora de hacer frente a la delincuencia».
De acuerdo a la entidad, esta es la cifra más alta en lo que va del actual decenio. A su vez, la misma encuesta expuso que un 60,9 % piensan que la delincuencia se ha vuelto más violenta, lo que es más acentuado en los hogares de niveles socioeconómicos bajos. Asimismo, un 65,4% de los encuestados consideran que la delincuencia aumentará en el futuro y sólo un 7,2 % estiman que disminuirá.
Respecto a esto, el diputado miembro de la Comisión de Seguridad de la Cámara Baja, Arturo Squella, dijo que: «Las cifras son lamentables, los chilenos hoy viven con miedo en sus propias casas, lugar donde se supone está el resguardo y la seguridad familiar. Los datos están a la vista, la sensación de inseguridad en los hogares ha crecido, y el temor a ser víctimas de un asalto en la propia casa durante la noche llegó a la cifra más alta en últimos diez años, un 17,4%.»
Squella agregó que: «El Gobierno, con la misma fuerza con la que saca adelante sus reformas ideológicas, debería alinear a sus filas en proyectos que combatan la delincuencia, y preocuparse de una buena vez, de la prioridad número uno hoy en Chile, la seguridad».
«En esa línea -continuó Squella- no se entiende la negativa al control preventivo de identidad. Les están haciendo un flaco favor a la seguridad ciudadana tal como lo presentan hoy las cifras de Paz Ciudadana».