Gobernador provincial César Barra se reunió con presidente
regional del organismo, Marcelo Pardo, quien forma parte del
Consejo Regional de Movilidad y Transporte Sustentable creado
por el intendente Aldoney.
Analizar diversos proyectos de desarrollo de la provincia, entre los
cuales destaca la ampliación del servicio de tren hacia Quillota- La
Calera, fueron parte del encuentro del gobernador César Barra, con el
presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso
Marcelo Pardo.
En la ocasión el dirigente gremial, quien es integrante del Consejo
Regional de Movilidad y Transporte Sustentable creado por el
intendente Gabriel Aldoney, planteó a la autoridad provincial el apoyo
de este organismo para la ampliación del servicio ferroviario hacia la
provincia de Quillota.
El gobernador César Barra, precisó que la extensión de Metro
Valparaíso hasta La Calera, es una prioridad para el desarrollo de la
empresa, por sobre otras iniciativas.
“Para nosotros la conectividad de la provincia no sólo es esencial para
los habitantes de la misma, sino para el desarrollo de la empresa. Hoy
día hay un estudio de pre factibilidad desarrollándose, somos del
punto de vista de las proyecciones, la opción que ha tenido una
priorización por parte de la Presidenta a propósito de estudio que fue
financiado con fondos del Gobierno Regional, donde tenemos una
comunidad comprometida, autoridades involucradas, al sector
productivo privado también, en un trabajo importante”, explicó el
gobernador Barra.
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso,
Marcelo Pardo, dijo que como gremio existe una preocupación por el
desplazamiento de las personas y de las cargas en la región, como
parte de las necesidades para formular propuestas de nuevas redes
de Metro, transporte público y privado.
Pardo agregó que la provincia de Quillota y la zona interior, “ha
experimentado un importante crecimiento demográfico y urbano de
sus ciudades, lo que ha venido acompañado de un incremento en el
desarrollo inmobiliario necesario para dar soporte a este crecimiento,
para que la comunidad tenga la calidad de vida que merece. Hoy una
enorme cantidad de personas están consolidando su proyecto de vida
en la zona, lo que justifica la ampliación del servicio ferroviario.
“Se necesita priorizar inversiones, inversiones que además tienen un
estudio y cuentan con el compromiso de las autoridades, ya que una
de la promesas que se hizo a la región interior, fue traer conectividad;
traer un buen desarrollo. Y el metro tren es parte de ello”, argumentó.
Esta inversión es muy importante para la región y muy importante para
la infraestructura de la provincia. Es una inversión que tenemos
catastrada, lo que hay que hacer es echarla andar. Los datos que
tenemos como Cámara Regional es que tanto o más importante que el
producto inmobiliario que se produce en Viña del Mar, hay un boom
inmobiliario en la zona interior que hace que las necesidades de
transporte y movilidad sea absolutamente ascendente y se necesita
tener buenas soluciones”, explicó Marcelo Pardo.El Consejo de
Infraestructura para una Movilidad Sustentable en la Región de
Valparaíso es una instancia de trabajo público-privado encabezada por
el intendente Gabriel Aldoney, que tiene como objetivo presentar una
propuesta de movilidad para la región.