Más de 28 mil dosis de drogas ha sacado de circulación el Plan Microtráfico Cero en la provincia de Quillota.

 

Gobernador Provincial César Barra respaldó el trabajo de los

equipos MT0 de la Policía de Investigaciones en Quillota y La

Calera. Además destacó el apoyo de la comunidad para denunciar

delitos de tráfico de drogas.

Unas 28 mil dosis de diversos tipos de drogas, han decomisado los

equipos Microtráfico Cero (MT0) de la Policía de Investigaciones (PDI)

en el primer trimestre de presente año en diversos operativos

realizados en la provincia de Quillota.

Así lo informaron los jefes policiales de la Brigada Antinarcóticos

(Briant) de La Calera comisario Sergio Alvear, y el jefe Brigada de

Investigación Criminal (Bicrim) de Quillota, subprefecto Alan Griffiths,

quienes se reunieron con el gobernador provincial César Barra, para

analizar el segundo año de implementación de este programa que

cuenta con el respaldo del Gobierno a través del Ministerio del Interior

y Seguridad Pública.

Ente enero y marzo del 2016, se han realizado un total de 22

procedimientos (10 en La Calera y 12 en Quillota), con un total de 24

detenidos (17 en La Calera y 7 en Quillota), decomisando plantas de

cannabis sativa, marihuana procesada, cocaína base, clorhidrato de

cocaína y comprimidos.

El gobernador César Barra, destacó los avances de este programa,

que busca erradicar el tráfico de drogas a nivel barrial, con el apoyo de

la comunidad.

“El llamado es a respaldar este plan de Gobierno, donde está el

esfuerzo de la PDI para combatir a los traficantes y sacarlos de los

barrios. Es un un esfuerzo nacional relevante, y la comunidad debe

colaborar. Nuestra voluntad es perseguir a los delincuentes, sacar de

los barrios a los traficantes, para construir un barrio más amable y

tranquilo, donde la comunidad de sienta en paz y en seguridad”,

explicó el gobernador Barra.

“Desde nuestra mirada como Senda, que nosotros trabajamos desde

la prevención del consumo de drogas alcohol, para nosotros es súper

importante que disminuya al máximo la oferta de droga. Es un factor

protector ante el posible consumo, para retardar el consumo de drogas

sobre todo en la población comuna La Calera, y el programa MT0 ha

sido un aliado en la estrategia de trabajo en la comunidad, ya que

queremos que la droga no esté disponible en la comunidad”, dijo

Anaret Aravena, coordinadora Senda Previene La Calera.

Las policías

El subprefecto Alan Griffiths, jefe de la Bicrim Quillota, explicó que el

éxito de este programa no es sólo una labor exclusiva de la PDI.

“Este plan es exitoso no sólo por la Policía de Investigaciones, sino de

toda la comunidad, quienes han entendido que el trabajo es de todo

los actores, los que tenemos que velar por la seguridad pública. Es

importante de como la comunidad entrega información, entrega el dato

útil para tener la hebra investigativa”, dijo Griffiths.

“Este balance es fruto del esfuerzo del equipo MT0 La Calera, con el

apoyo de la Gobernación y la comunidad. El llamado es a colaborar

con las policías y los entres sociales de la red pública para dar

seguridad e integridad”, explicó el comisario Sergio Alvear, jefe de la

Briant La Calera

Detalles

En Quillota el equipo Microtráfico Cero ha realizado 12

procedimientos, con 07 detenidos, decomisando 186, 96 gramos de

marihuana procesada, cocaína base 1 kilo 076 gramos; Clorhidrato de

cocaína 3.87 gramos y 21 plantas de cannabis sativa.

En total se ha logrado sacar más de 16 mil dosis de drogas, avaluadas

en más de 16 millones de pesos en el mercado ilícito.

En tanto en La Calera el equipo Microtráfico Cero de la Brigada

Antinarcóticos, ha realizado 10 operativos, logrando la detención de 17

personas.

En total se han incautado 795, 41 gramos cannabis procesada, 1 kilo

111 gramos de cocaína bases, 46 comprimidos, y 15 platas de

cannabis sativa, equivalentes unas 12 mil dosis, con un valor

comercial de 28 millones de pesos, que no alcanzaron a llegar a los

consumidores de la zona.

Deja una respuesta