Hasta el 8 de junio estarán abiertas las postulaciones online para que agrupaciones sociales,
organizaciones sin fines de lucro, municipios y universidades, entre otras, desarrollen y ejecuten
iniciativas de prevención de la violencia y el delito.
Como una forma de permitir que más municipios y organizaciones puedan presentar sus proyectos, la
Subsecretaría de Prevención del delito extendió hasta el miércoles 8 de junio el plazo para postular al
Fondo Nacional de Seguridad Pública.
El proceso se realiza a través de la página www.fnsp.cl donde pueden postular fundaciones,
universidades, organizaciones sociales con personalidad jurídica, juntas de vecinos y municipios que no
forman parte del Plan Comunal de Seguridad Pública.
El gobernador provincial César Barra reiteró el llamado a las organizaciones sociales y municipios para
presentar proyectos contando con dos semanas más para cumplir con el trámite de postulaciones.
“Nos interesa que los municipios, las juntas de vecinos y entidades de las organizaciones comunitarias y
privadas, puedan participar de este fondo que da oportunidades para realizar proyectos en áreas
psicosocial de prevención del delito, apoyo a víctimas y fortalecimiento de la participación comunitaria.
También permite abordar temas de seguridad situacional, es decir el mejoramiento de un espacio público
o equipamiento para generar mejores condiciones de seguridad ciudadana en los barrios y en la comuna”,
explicó el gobernador Barra.
Postulaciones
En el caso de las organizaciones comunitarias, podrán solicitar financiamiento al FNSP hasta por
$40.000.000 para proyectos de prevención comunitaria y asistencia a víctimas, mientras que para el resto
de los proyectos podrán solicitar hasta $ 20.000.000.
En el caso de las municipalidades, universidades, corporaciones, fundaciones y ONG sin fines de lucro
podrán solicitar financiamiento hasta por $40.000.000.
El tipo de proyectos que pueden ser financiados por el FNSP 2016 se dividen en tres categorías:
Área Psicosocial: proyectos que buscan disminuir factores de riesgo psico-social, reinserción
social, apoyo a víctimas y participación comunitaria.
Área Situacional: equipamiento, construcción o mejoramiento de infraestructura comunitaria.
Área Estudios: proyectos de investigación en diversas temáticas de seguridad pública y de interés
dentro del área de prevención del delito.
Desde su primera versión en 2010, el Fondo Nacional de Seguridad Pública ha permitido financiar 687
proyectos de seguridad pública a lo largo de todo el país, equivalentes a $ 22.476 millones de pesos. La
inversión en proyectos de seguridad propuestos por la ciudadanía a través del FNSP se ha cuadruplicado
desde 2010.