Una Vida, Manéjala Bien.

Campaña de seguridad vial, que busca mitigar accidentes provocados por el uso de Smartphone,

consumo de alcohol y sustancias ilícitas.

Organizada por estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Andrés Bello, la

iniciativa apunta a conductores jóvenes y adultos poniendo especial énfasis en el manejo

responsable, evitando el uso de teléfonos móviles al volante y la conducción bajo la influencia del

alcohol o drogas.

Pablo Pinto, estudiante UNAB y parte de los organizadores de la campaña, comenta que “esta

iniciativa busca que las personas tomen conciencia de los riesgos que se tienen al conducir con

alcohol o al caer en la tentación de distraerse viendo el teléfono, que es una situación

lamentablemente muy cotidiana entre los conductores”.

El proyecto tiene por objetivo aportar en la concientización y persuasión del conductor en manos

de un vehículo motorizado, resaltando las malas prácticas al volante y las consecuencias de seguir

realizándolas, razón por la cual contarán con diversas intervenciones urbanas, spot publicitarios y

videos de rostros televisivos. “Ya contamos en el apoyo a través de videos motivacionales que nos

han hecho llegar distintos rostros públicos como Karol Dance, Eduardo de la Iglesia, Salfate,

Catalina Pulido y Dalsasso entre otros”, comentó Pinto, agregando que “además tenemos el apoyo

de la Municipalidad de Viña del Mar, Carabineros de Chile, Bomberos, e instituciones como

Fundación Emilia, No Más Benja y No Chat a Bordo”.

A juicios de los organizadores de “Una Vida, Manéjala Bien”, las redes sociales juegan un rol

importante en la vida de las personas. “Si bien, es una de las causas de los accidentes debido al

uso al momento de manejar, también es una herramienta de persuasión potente. Las redes

sociales son un arma fundamental en el proyecto para generar revuelo e impactar”.

La campaña, que será lanzada oficialmente el 1 de junio con un foro panel de expertos en la

Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, contará además con intervenciones urbanas en

discoteques, semáforos de las principales arterias de Viña del mar, además de un evento sorpresa

a realizarse en la ciudad jardín.

Finalmente, cabe destacar que una de las regiones que tiene mayor número de accidentes, es la

Quinta Región. Detrás de la Región Metropolitana y del Biobío, por lo que una intervención en

Viña del Mar es una excelente oportunidad para sacudir a la población y ver resultados positivos.

Deja una respuesta