Gobernador Provincial César Barra dijo que “concebimos la
prevención, con inversión de Gobierno, con las policías y
trabajando a nivel barrial, para dar mejor seguridad y calidad de
vida a los vecinos”.
La adquisición de nuevas cámaras de televigilancia, instalación de
alarmas comunitarias, junto a dos proyectos de intervención en
diversos barrios de la comuna, son parte de las iniciativas del Plan de
Seguridad Pública que se está implementando en Quillota.
Estas iniciativas contemplan una inversión de 200 millones de pesos,
aportados por el ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de
la Subsecretaría de Prevención del Delito.
El estado de avance de estos proyectos fue presentado en sesión del
Consejo Comunal de Seguridad Pública, que contó con la presencia
del gobernador César Barra, el alcalde Luis Mella, representantes de
la Policía de Investigaciones y Carabineros; integrantes del Consejo
de la Sociedad Civil; dirigentes territoriales y vecinales; programas
municipales que trabajan en temas de seguridad y prevención;
participantes de la Unidad Pastoral Evangélica Comunal; Fiscalía
Local, entre otros representantes de la comunidad.
El gobernador provincial destacó que para el Gobierno los temas de
seguridad ciudadana se deben trabajar en forma conjunta entre
autoridades, policías y la comunidad organizada.
“Esta inversión significa proyectos específicos asociados a seguridad
barrial. Hay un trabajo con seis barrios en torno la implementación de
alarmas comunitarias, que van a beneficiar a más de mil 100 familias.
Por otra parte está el trabajo con 17 barrios en lo que es convivencia
vecinal más la inversión directa en cámaras de televigilancia. Esto es
como concebimos la prevención, con la inversión gobierno, trabajando
nivel barrial, dando mejor seguridad y mejores condiciones de vida a
los vecinos”, dijo el gobernador Barra.
El alcalde Luis Mella, agregó la inversión de Gobierno será
complementada con fondos municipales para contar con nuevas
cámaras de seguridad en el centro de la ciudad, que en conjunto con
las del Plan de Seguridad Pública alcanzarán un total de 32 cámaras
de vigilancia en la comuna, sumado a los aportes de Gobierno nos
permitirá mejorar la seguridad en la comuna”, explicó el jefe comunal.
Detalles
El proyecto de cámaras de televigilancia contempla la instalación de 8
dispositivos en puntos estratégicos de la comuna, con una inversión
de 70 millones pesos.
El proyecto “Barrios protegidos con alarmas comunitarias”, incluye la
instalación de sistemas de alarmas comunitarias en seis barrios, e
incluyen 241 centrales sonoras y 1.449 pulsadores inalámbricos, en
las villas Padre Hurtado, Paraíso, Jardines del Aconcagua, Pedro de
Valdivia, Primavera y Said y una inversión de 30 millones de pesos.
La iniciativa denominada “Trabajando por la seguridad y la convivencia
vecinal”, está dirigido a la formación y capacitación de vecinos,
orientado a fortalecer la participación y la corresponsabilidad social de
la comunidad. Entre proyecto contempla una inversión de 40 millones
de pesos y se llevará a cabo en villa Doctor Sagre, cerro Mayaca, Los
Lúcumos, Lo Garzo, Pedro de Valdivia, La Concepción, Los Aromos,
Agustín Avezón, Ríos de Chile, Altos de Serrano, Said, Los
Almendros, 19 de Febrero, Vista Hermosa, Antumapu, El Retoño y
Jardines de Aconcagua.
Finalmente el proyecto “Niños, niñas y adolescentes más felices y
seguros al interior de su barrio”, demandará una inversión de 60
millones de pesos y tiene como objetivo prevenir conductas violentas a
través de actividades educativas, con la participación de 300 niños y
adolescentes de los sectores Rosales Kennedy, El Esfuerzo, Ríos de
Chile, Los Aromos, Agustín Avezón, Said y Antumapu.