Docentes del Liceo María Luisa Bombal de Valparaíso participaron en pasantía
profesional en Arequipa y realizaron una demostración culinaria ante autoridades
binacionales.
Con una muestra culinaria en la que aplicaron los conocimientos adquiridos durante una
pasantía realizada en hoteles y restaurantes de la ciudad de Arequipa, Perú, los docentes de la
especialidad de gastronomía del liceo María Luisa Bombal de Valparaíso, Renzo Giuffra y Cristina
Valdebenito, dejaron en evidencia los positivos resultados que arrojó la iniciativa posibilitada por
un acuerdo de ciudades patrimoniales entre la capital de la V Región y la ciudad peruana.
Ambos profesores, quienes estuvieron diez días en el país vecino junto al director del
establecimiento educacional porteño, José Alcota, se lucieron preparando una serie de platos de la
cocina peruana y arequipeña durante un almuerzo al que acudieron diferentes autoridades. En la
oportunidad, el presidente de la Asociación de Restaurantes de Arequipa, Alfonso Eguiluz, y su par
de la Asociación de Hoteles de esa ciudad, Rafael Cornejo, hicieron entrega de certificados que
acreditaron las nuevas competencias gastronómicas adquiridas por los docentes, las que
posteriormente transmitirán a sus alumnos.
“Para nosotros es una importante forma de acercar a las dos ciudades y así proyectar un
producto en común al mundo, basado en el servicio al turismo. No solamente aprendieron ellos de
comida arequipeña, sino también nosotros aprendimos de comida chilena, como por ejemplo
ahora nuestros cocineros saben preparar la empanada”, manifestó Eguiluz. Por su parte Rafael
Cornejo, puntualizo que “el apoyo a este liceo y sus resultados es la mejor forma de demostrar los
alcances de una buena asociatividad entre el mundo público y el privado”.
Por su parte, el gerente de Corporación Municipal de Valparaíso (CORMUVAL), a la cual
pertenece el liceo María Luisa Bombal, Gustavo Mortara, junto al cónsul de Perú, Alberto
Fernández comprometieron su apoyo para una segunda pasantía gastronómica a Arequipa, ésta
vez protagonizada por alumnos del establecimiento educacional porteño.
“Esto es un gran paso para la comunidad del Liceo María Luisa Bombal y su camino de
internacionalizar la oferta gastronómica, respondiendo así a las exigencias de mejorar la calidad de
la educación (…) éste es el camino en que la educación técnica debe avanzar, el camino de la
integración y de los desafíos de entregar personal con competencias aplicables en contexto
global”, finalizo José Alcota.