Programa de control de velocidad está siendo desarrollado por la Gobernación
Provincial de Marga Marga y cuenta con el apoyo de Carabineros y Conaset. Se
desarrollará durante mayo y todo junio.
Los últimos accidentes de tránsito ocurridos en las rutas donde los vehículos alcanzan las
mayores velocidades, que han dejado como saldo una decena de víctimas, motivó a que la
Gobernación Provincial de Marga Marga iniciara, en coordinación con Carabineros y
Conaset, un completo plan de fiscalización vehicular.
Tal como informó el gobernador Christian Cárdenas, la idea es controlar que los vehículos
y microbuses no superen los límites de velocidad permitidos, pero junto con ello, también
fiscalizar uso del cinturón de seguridad, la correcta utilización de las sillas de bebé y
chalecos reflectantes, entre otros aspectos.
“La verdad es que a raíz de varias situaciones de exceso de velocidad y también de
algunos accidentes de tránsito que ha habido en el último tiempo, incluso acá en la
provincia hemos detectado accidente en la cuesta La Dormida, en el sector de Villa
Alemana, el último tiempo en el sector de Valencia acá en la provincia de Marga Marga,
la verdad es que esta fiscalización va un poco de la mano de esto, que los conductores
tomen conciencia de que la velocidad, el exceso de velocidad, también el hecho de
ocupar hoy día las sillas para menores que van en la parte de atrás de los autos, es una
tarea que nosotros tenemos que sensibilizar y educar”.
A objeto de generar conciencia en toda la provincia, este programa de fiscalización se
desarrollará en las cuatro comunas que comprenden Marga Marga: Quilpué, Villa
Alemana, Limache y Olmué.
Así lo destacó la coordinadora regional de Conaset, Karen Naylor, quien valoró los
aspectos que serán objeto de este plan de control.
“Como Conaset estamos muy contentos de que la Gobernación de Marga Marga haya
impulsado este programa de fiscalizaciones y control, y también de asesoría y
orientación a los conductores y a sus acompañantes para que tomen todas las medidas
de seguridad necesarias al momento de subirse a un vehículo, usar el cinturón, medirse
con la velocidad y llevar los niños de forma segura en el asiento trasero en sus sillas
como corresponde. Efectivamente, hay una serie de actividades durante el mes de junio,
en todas las provincias de Marga Marga y vamos a estar en todas ellas, participando
activamente junto con Carabineros para que la gente tome conciencia y se traslade de
forma segura”.
De la misma forma, el mayor de la Tercera Comisaría de Limache, Roberto Romero, hizo
hincapié en esta acción conjunta y llamó a la conciencia de quienes conducen móviles.
“La idea es llamar a la conciencia de los conductores. Debido a la gran cantidad de
accidentes automovilísticos que ha habido en el último tiempo, ya sea en Quilpué, Villa
Alemana, Limache, como asimismo lo ocurrido en Viña del Mar en el sector Los Gemelos,
es que nace el plan de capacitación. Obviamente, es tratar de inducir a los conductores a
tomar conciencia de la conducción, la velocidad permitida, los furgones escolares, el
conductor que tiene que andar con un asistente, que les abra la puerta a los menores,
los baje en los lugares permitidos, la capacidad de menores que deben transportar en su
interior, las medidas de seguridad, las sillas fijas, el cinturón de seguridad. Es un tema
que hay que recalcar, inculcar a que se use, y obviamente a que lo apliquen”.
Al finalizar este plan, el cual se prolongará por mayo y junio, Carabineros informará
oficialmente acerca de los resultados, a objeto de conocer cuáles son las fallas más
recurrentes en que incurren los automovilistas y quienes conducen vehículos mayores.
Algunas de las vías que serán objeto de control son Troncal Urbano (Quilpué), avenida
Marga Marga (Quilpué), calle Maturana (Villa Alemana), Calle Valparaíso (Villa Alemana),
Troncal Sur (Limache), avenida Eastman (Olmué) y ruta F10G (Olmué).