Actividades culturales en Villa Alemana.

Esta es parte de las actividades culturales,que realiza el centro cultural Gabriela Mistral y teatro Pompeya,de Villa Alemana.

Ciclo Cine Arte: “Cine de Suecia”

Película: El Abuelo que saltó por la ventana y se largó (2013)

Director: Félix Herngren

Lugar:Auditorio del CCGM

Hora:18:00 hrs.

Organiza: Departamento de Cultura Universidad Técnica Federico Santa Maria

Sinopsis: Esta película está basada en la novela famosa de Jonas Jonasson.

Se trata de Allan Karlsson, un hombre de 100 años de edad, salta por la venta-
na y desaparece.

MIÉRCOLES 08

-Ciclo Cine Foro: “Cinco Biografías y un Pentagrama”

Película: Amada Inmortal (1994)

Actor: Gary Oldman

Lugar: Auditorio del CCGM

Hora:18:00 hrs.

Organiza: Departamento de Cultura

Sinopsis: La película se centra en la búsqueda de Anton Felix Schindler por la

única heredera de Beethoven, a quien según el argumento deja la posesión de

todos sus bienes, sin embargo la búsqueda no es fácil, ya que no hay pista

alguna de quién es en realidad la persona en cuestión.

Gala Ballet Folclórico 2016

“Recordando, 7 años junto a ti”

Lugar: Teatro Municipal Pompeya

Hora:19:00 hrs.

Organiza: Departamento de Cultura

Expone: Ballet folclórico juvenil Likankura

Reseña: El Ballet Folclórico Juvenil Likankura, perteneciente a la Provincia del

Marga Marga, Quinta Región Chile, asociados a AFOQUI, cuenta con un

elenco de danza de 25 integrantes, desde los 6 a los 20 años, mostrando, a

través de sus bailes, tradiciones y costumbres nacionales e internacionales.

Su director y coreógrafo es el señor Jonathan Salazar Salazar.

Seminario de Folclor

Clases expositivas y Taller Práctico de danza folclórica

Lugar: Auditorio del CCGM

Hora: 09:00 hrs a 19:00 hrs.

Organiza: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, región de Valparaíso.

Reseña: Dirigido a agrupaciones folclóricas de la Región de Valparaíso.

Seminario teórico-práctico de carácter presencial con metodología activa-par-
ticipativa, donde los participantes podrán recibir contenidos y herramientas

para desarrollar creaciones en torno al folclor.

Exponentes: – Hiranio Chávez – Eugenia Cirano – Carlos Núñez

Contenidos: – Cultura folclórica – Patrimonio cultural intangible – La puesta en

escena. – Metodología para la enseñanza de guitarra folclórica.

-Se podrá inscribir una persona por organización.

Inscripciones: a cargo de la Mesa Técnica Regional del Folclor en correo

folclorquinta@gmail.com

2o Festival de la canción en lengua de señas

Lugar: Teatro Municipal Pompeya

Hora:16:00 hrs.

Organiza: I. Municipalidad de Villa Alemana y Agrupación de discapacitados

auditivos Provincia del Marga Marga

Reseña: Segundo Festival de la canción en lengua de señas, es una iniciativa

determinada por la Oficina de la Discapacidad en conjunto con la agrupación

de sordos Marga- Marga, nace por la necesidad de sensibilizar a la población

sobre la discapacidad sensorial auditiva a través de una actividad cultural

lúdica y artística.

Deja una respuesta