El viernes 03 de junio vence el nuevo plazo para que colegios
municipales y particular-subvencionados accedan a los
beneficios de la 10° temporada de esta iniciativa. En la provincia
de Quillota fueron invitados a postular 41 establecimientos.
Gira de Estudio, uno de los programas de la línea de Turismo
Social de Sernatur y que permite cofinanciar viajes de estudio a
jóvenes de enseñanza media, extendió el proceso de postulación
de su décima temporada hasta el viernes 03 de junio a las 16:00
horas, continuando el proceso a través de la web
http://www.programagiradeestudio.cl/postulacion/
A través de este programa, Sernatur ofrece la posibilidad de
optar a un paquete turístico con un subsidio estatal de más de un
70% para los alumnos beneficiados, mientras que en el caso de
los profesores o inspectores acompañantes, están subsidiados
en un 100%. La iniciativa está dirigida exclusivamente a alumnos
que cursan su enseñanza media diurna y a los profesores,
inspectores y asistentes de la educación de colegios municipales
y particular-subvencionados, siendo requisito que los
establecimientos estén registrados en la base de datos de
Junaeb. En esta oportunidad, en la región fueron invitados a
postular más de 300 establecimientos educacionales.
La Directora Regional de Sernatur, Katrina Sanguinetti, realizó
un llamado a los colegios a aprovechar esta extensión del plazo
de postulación, destacando que “a través de este programa los
estudiantes tienen, además de la experiencia de visitar otras
zonas del país, un complemento a su educación, a través de
vivencias culturales y de reforzamiento educativo. Lo importante
es que los jóvenes tienen una experiencia segura, donde se
alojan en lugares registrados por SERNATUR, con alimentación
completa que incluye desayuno, almuerzo y cena, con guías con
una vasta experiencia, y acompañados además por tres
docentes o paradocentes completamente gratis”.
El proceso de postulación lo debe gestionar el propio
establecimiento educativo con las instrucciones y la clave
de acceso a la plataforma de postulación. Se seleccionará
entre los postulantes, a los centros educativos que presenten un
mayor índice de vulnerabilidad, de acuerdo al puntaje de la
encuesta IVE-SINAE 2016, aplicada por la Junaeb, considerando
también el comportamiento que el centro educativo ha tenido en
temporadas anteriores.
Cada centro educativo que resulte seleccionado tendrá la
posibilidad de escoger la fecha y destino de viaje, de acuerdo a
los cupos disponibles, a los costos del valor de copago por
alumno y a los intereses de cada delegación.
En la novena temporada del programa, han participado a la
fecha 61 colegios de la región, con 2.684 beneficiados entre
estudiantes y acompañantes.
Postulaciones Provincia de Quillota
En el caso específico de la provincia de Quillota, en la 9°
temporada fueron beneficiados 533 estudiantes de 13
establecimientos educacionales. Cerca del 85% de los
estudiantes y profesores que ya viajaron, valoraron de manera
positiva el Programa en la “Encuesta de Satisfacción” que se les
realizó y se mostraron contentos con los servicios prestados.
Ahora, para la 10° temporada, fueron invitados a postular 41
colegios de la Provincia; 5 colegios de Nogales, 2 colegios de
Hijuelas, 21 colegios de Quillota, 10 colegios de La Calera y 3
colegios de La Cruz.
El gobernador provincial César Barra, destacó la iniciativa e
invitó a los establecimientos a participar de este programa, que
tiene como objetivo apoyar el proceso educativo de los alumnos
de la zona.
“Este programa es la expresión del apoyo del Gobierno a los
estudiantes de enseñanza media, quienes con sus profesores,
pueden ser parte de un paquete turístico. Esto genera una
experiencia de vida, es una buena posibilidad para formarse y
complementar los estudios. Además es una buena oportunidad
para conocer nuestra historia y patrimonio”, explicó Barra.
Más información del programa y cómo postular se puede
encontrar en www.giradeestudio.cl.