Chile ya tiene a sus representantes para la Final Mundial del Concurso Puente Chino 2016.

Los estudiantes José Ignacio Álvarez, Sebastián Gutiérrez y Eduardo Obando, viajarán a

China a representar a nuestro país junto al resto de los competidores a nivel mundial.

Luego de dos días de intensas competencias, Puente Chino 2016 ya tiene ganadores que

representarán a Chile en la Final Mundial que se desarrollará en el mes de Julio en China:

José Ignacio Álvarez, del Instituto Nacional -en la Categoría Secundarios- y Eduardo

Obando, del Instituto Confucio UST -en la Categoría Universitarios-. Sebastián Gutiérrez,

representante del Liceo Bicentenario Polivalente San Nicolás, obtuvo el segundo lugar en

Categoría Secundarios, por lo que también viajará a la final a competir en nombre de

nuestro país junto a José Ignacio.

Estos tres estudiantes se reunirán con los finalistas de todo el mundo en China, donde

además de conocer hermosos lugares, vivirán un importante intercambio cultural y

participarán en interesantes actividades tradicionales.

Participantes

Fueron 32 estudiantes los que participaron en ambas categorías, provenientes de La

Serena, Santiago, Quilpué, Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Chillán, San Nicolás,

Cauquenes, Coronel, Los Ángeles, Mulchén, Paillaco y Puerto Natales. Los alumnos

debieron presentar un discurso en chino y una demostración artística china, en base a las

cuales, el jueves 26 de mayo se seleccionó a los 8 finalistas de cada categoría.

Los ganadores de los terceros lugares, fueron Génesis Bautista (del Liceo Bicentenario

Polivalente de San Nicolás) y María José Concha (del Liceo Bicentenario de Coronel) en la

Categoría Secundarios, quienes también viajarán a China con todos los gastos pagados, a

participar como oyentes en la Final Mundial. Por su parte, Jimena Lizana (de la

Universidad Central), Marco Lobos (de la Universidad de Santiago) y Bernardita Sánchez

(del Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica), ganadores de los terceros

lugares en la Categoría Universitarios, se hicieron acreedores de una beca de estudio en

alguno de los dos Institutos Confucio de nuestro país. Además, todos los alumnos

galardonados recibieron premios donados por la empresa Huawei.

Autoridades

La actividad contó con la presencia del Subsecretario del Ministerio de

Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf; el Jefe de Gabinete de la División de Educación

General del Ministerio de Educación, Marcelo Henríquez; el Consejero Cultural de la

Embajada de la República Popular China, He Yong; el Rector Nacional de la Universidad

Santo Tomás, Jaime Vatter; el Rector de la UST Santiago, Rolando Kelly; el Director del

Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina, Roberto Lafontaine; la

Directora del Programa Inglés Abre Puertas, Karina Piña; Director de Comunicaciones y

Asuntos Públicos de Huawei, Marcelo Pino; los(as) directores(as) del Instituto Confucio de

la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fernando Alvarado y Elena GU; y del Instituto

Confucio de la Universidad Santo Tomás, Lilian Espinoza y Lu Zhengfeng, entre otros.

Palabras del ganador

«Este año finalmente he logrado obtener el primer puesto en el Puente Chino, esto

significa mucho para mí, ya que participar en la final mundial es lo que siempre me ha

motivado. Mi nivel de Chino Mandarín se debe a que he tomado como referencia a los

concursantes que aparecen en la versión que se emite en China. Saber que me enfrentaré

a ellos me llena de emoción», señaló Eduardo.

«Este gran logro lo perseguí por bastantes años y la familia Instituto Confucio UST no

estuvo ajena. No me queda más que agradecer a las directoras Lilian Espinoza y Lu

Zhengfeng, ellas siempre creyeron en mí y me dieron todas las oportunidades posibles con

el fin que pueda seguir desarrollándome. Los profesores por su parte siempre me

ayudaron y me motivaron cuando me sentía nervioso. Finalmente quiero agradecer a la ex

profesora Wang Xiaoxi, mi novia, ella es quien más entendía este sueño y quien me dijo

‘inténtalo una vez más’ «, finaliza el alumno que representará a nuestro país en la Final

Mundial del certamen en China.

Premiación

La jornada de premiación del certamen se realizó en el Aula Magna de la

Universidad Santo Tomás –sede Santiago Centro- y contó con la presencia del

Subsecretario del Ministerio de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf; el Jefe de

Gabinete de la División de Educación General del Ministerio de Educación, Marcelo

Henríquez; el Consejero Cultural de la Embajada de la República Popular China, He

Yong; el Rector Nacional de la Universidad Santo Tomás, Jaime Vatter; el Rector

de la UST Santiago, Rolando Kelly; el Director del Centro Regional de Institutos

Confucio para América Latina, Roberto Lafontaine; la Directora del Programa

Inglés Abre Puertas, Karina Piña; Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos

de Huawei, Marcelo Pino; los(as) directores(as) del Instituto Confucio de la

Pontificia Universidad Católica de Chile, Fernando Alvarado y Elena GU; y del

Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás, Lilian Espinoza y Lu Zhengfeng,

entre otras autoridades.

Deja una respuesta