Fondos concursables de la Caja de Compensación Los Andes permitieron la realización
de mejoras como cambio de piso y construcción de cobertizo para ampliar Salón Nicanor
González.
Diez millones 80 mil pesos fue el monto que se adjudicaron los adultos mayores de la Casa de
Encuentro Viña del Mar, para realizar diversos trabajos de mejoramiento en las dependencias del
recinto viñamarino, a través de la postulación de un proyecto a los fondos concursables de la Caja
de Compensación Los Andes.
Cambio de piso alfombrado a piso flotante, reparación de ventanas y de techos, restauración y
conservación de las escaleras, y la construcción de un nuevo cobertizo para ampliar el Salón
Nicanor González, fueron las mejoras que se implementaron en el establecimiento que administra
el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y que vienen en directo de más de 600 adultos
mayores que día a día hacen uso de este espacio.
Al respecto, el gerente zonal Quinta Región de Caja Los Andes, José Asquet, explicó que “para
nosotros esta inauguración tiene sentido con lo que hacemos como Caja Los Andes, que es
aportar a la calidad de vida de las personas, y que mejor que para el segmento de los adultos
mayores respecto de los fondos concursables en donde destinamos recursos frente a los
proyectos que ellos mismos nos presentan”.
En tanto, José Varas, miembro de la Casa de Encuentro Viña del Mar e integrante del área de
proyectos, manifestó la importante de ser un ente partícipe de los cambios que se vayan
realizando y señaló que “todas estas celebraciones son importantes, porque reúnen a la gente
que trabaja y a aquellos que van a beneficiarse de este trabajo, así también, nos entrega la
posibilidad de incentivar a otras personas a que se integren a las comisiones de trabajo, que son
las que generan este tipo de beneficios para los demás”.
Finalmente, María Eugenia, representante de la coordinadora regional del Servicio Nacional del
Adulto Mayor, Viviana Valle, precisó que “esta es una nueva etapa para esta Casa de Encuentro,
donde queda demostrada la autogestión, la participación y el envejecimiento activo de los
adultos mayores, que con mucho esfuerzo postularon este proyecto a la Caja Los Andes, a
quienes agradecemos su colaboración y trabajo”.