Instituto Confucio UST prepara celebración de la Fiesta del Bote de Dragón.

 

La celebración se realizará tanto en las sedes de Viña del Mar como en Santiago Centro y

Concepción, la que contempla actividades gratuitas y dirigidas a toda la familia.

Como ya es tradición, el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST) celebrará

esta milenaria fiesta china, la que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

por la Unesco en el año 2009. En esta oportunidad se realizará el día viernes 10 de Junio, dentro

del marco de Club Chino, en las sedes de Viña del Mar, Santiago y Concepción.

Una de las leyendas del origen de esta fiesta es en la memoria del poeta Qu Yuan (años 339 a

278 AC), quien propuso al monarca del Reino de Chu aliarse con otros reinos cercanos para

enfrentarse a los Qin, pero él tomó mal sus recomendaciones, por lo que le acusó de

conspiración y lo desterró. Cuando Qu Yuan supo que la capital de su reino había caído en manos

de las tropas del Reino Qin, sintió tanto dolor que se tiró al Río Miluo el quinto día del quinto

mes del mismo año en el calendario lunar. Cuando se enteraron del suicidio de Qu, los

pobladores tiraron arroz al río para que los peces no comiesen el cuerpo del poeta y los

pescadores locales navegaban en barcos en el río para encontrar sus restos mortales.

En China, esta festividad se conmemora efectuando competencias deportivas remando en botes

de forma de dragón en ríos y lagos y comiendo los tradicionales Zongzi, que se prepara con arroz

glutinoso, envuelta en hojas de bambu o de caña.

Este viernes, el público asistente a la actividad podrá compartir con los profesores chinos y

conocer acerca de esta celebración y las actividades con que se festejan en China, gracias a una

charla sobre la historia y el significado de esta fiesta milenaria china. En la ocasión, también se

podrá degustar la comida típica de la fiesta, los Zongzi (empanada de arroz glutinoso con

variados rellenos –como vacuno, cerdo o pollo- envuelto usualmente en hojas de loto) y beber té

verde.

En Viña del Mar, la actividad se desarrollará en la Sala de Exposiciones UST de la sede 1 Norte

3041 de la Universidad Santo Tomás a las 17:00 horas; mientras que en Santiago será a las 18:30

horas en la sede del IC UST, ubicada en Agustinas 1920, esquina Cienfuegos, Santiago Centro; y

en Concepción se realizará en la Sala de Recursos de la Universidad Santo Tomás, ubicada en

Prat 855, 4° piso. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas a todo público.

Deja una respuesta