El edificio cumplirá con todos los estándares de infraestructura y normas de
higiene y seguridades pertinentes.
Más de 267 mil beneficiarios y 894.350 metros cuadrados edificados
contempla la construcción del nuevo Servicio Médico Legal (SML) bicomunal
Quillota – La Calera, proyecto que fue dado a conocer en terreno por el
Gobernador provincial de Quillota, Cesar Barra, el alcalde de La Calera,
Eduardo Martínez, la SEREMI de Justicia, Paz Anastasiadis y el director
regional del Servicio Médico Legal, Doctor Gabriel Zamora, quienes junto al
director regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Rodrigo
Pereira expusieron el diseño que tendrá la construcción.
Según indicaron las autoridades, el proyecto contará además con tres
grandes áreas de trabajo, administrativa, de salud mental y laboratorio, y
tanatología, las que contarán con los estándares de infraestructura y las
normativas de higiene y seguridad adecuadas, mejorando así la calidad de la
atención para los usuarios de la provincia.
“Este proyecto permite la accesibilidad a la justicia, mejorar los
procedimientos y beneficiar a la población de las provincias de Quillota y
Petorca. El tener elementos que son indispensables para las causas judiciales
y las resoluciones de las mismas y por lo mismo es una muy buena noticia
para los habitantes de ambas provincias”, dijo el gobernador Barra.
Con esto, el SML dejará atrás las dependencias del Hospital San Martín
donde ocupan 60 m2, para dar paso a este moderno edificio que además
incorporará lugares especiales y adecuados para situaciones de alta carga
emocional.
“Estamos dando pasos concretos, con un diseño amigable que genera un
mejor espacio para las personas que se acercan al Servicio Médico Legal, sino
también para los funcionarios que van a presta una mejor atención. Pasamos
de tener un inmueble de 60 metros cuadrados a tener una edificación de más
de 3 mil 900 metros cuadrados, es decir estamos modernizando el Servicio
Médico Legal en toda la región”, explicó la seremi de Justicia Paz
Anastasiadis.
El edificio emplazado en calle Gonzalo Lizasoain s/n Lote 7, en La Calera
donde además de ubican otros edificios públicos como el Tribunal de
Garantía, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y la Fiscalía de esta
comuna.
“Hay tres aspectos interesantes, mostrar un servicio que se moderniza, se
descentraliza el servicio para que sirva a ambas provincias y además nosotros
queríamos recuperar este espacio y nos viene muy bien la recuperación de
este terreno para la comuna”, dijo el alcalde Eduardo Martínez.
“Esto significa que vamos a dignificar la atención de nuestros usuarios y
mejorar la calidad de trabajo de nuestros funcionarios. Vamos a aumentar el
número de atenciones, entregando pericias de todo orden, pericias
toxicológicas, sicológicas, tomas de muestras para ADN, filiación, atención de
sexología forense. Esto significa que las personas no se van a tener que
desplazar a Valparaíso tomarse estos exámenes, eso mejora la oportunidad
de atención a los usuarios”, explicó Gabriel Zamora, director del SML.