Apoyados por Fondo Esperanza (FE), los internos exhibirán sus productos en el frontis de la
institución de Gendarmería.
Diez emprendedores de Fondo Esperanza (FE), pertenecientes al Banco Comunal (BC) “Los
Cumplidos” de la cárcel de Limache, serán los protagonistas de una feria de
emprendimiento que se realizará el día 20 de junio, entre las 10:00 y las 17:00 horas en el
Centro de Detención Preventiva (CDP), ubicado en Avenida República #907, Limache.
En la instancia, los microempresarios privados de libertad pondrán a disposición del
público, sus trabajos de confección de vestuario, madera y cuero, productos elaborados a
mano y de forma personalizada.
El objetivo de esta feria es dar a conocer los emprendimientos de personas privadas de
libertad que buscan reinsertarse en la sociedad, realizando trabajos desde la cárcel
mientras cumplen sus condenas. En esta ocasión, la muestra será apoyada por sus
familias, Gendarmería y Fondo Esperanza.
Pamela Pereira, Jefa de Oficina de Fondo Esperanza de Quillota, indicó que esta es una
gran posibilidad para los expositores, que son parte del piloto “Segmentos Excluidos” de
Fondo Esperanza (FE) en la zona. “Son personas de esfuerzo, que tienen una segunda
oportunidad para reinsertarse de forma positiva e inclusiva. Creen en Fondo Esperanza y,
a la vez, nosotros también creemos en ellos, por tanto, se da un lazo bien potente”, indicó.
Consultada sobre el respaldo que ha brindado Gendarmería para este piloto de
emprendedores que salen adelante desde la cárcel, Pereira expuso: “El compromiso ha
sido total, es por eso que damos gracias a los funcionarios del CDP, porque sin ellos no
podríamos realizar este trabajo tan importante que tiene que ver con cambiar las vidas de
estas personas que están internas y la de sus familias. Esperamos en el futuro poder seguir
desarrollando este tipo de actividades, que además de ayudar monetariamente a los
emprendedores, los alegra y se sienten valorados”, finalizó.
La invitación es a asistir a esta feria y apoyar el emprendimiento de los internos,
comprando productos de confección nacional a módicos precios.