Trasladan gansos y patos exóticos para recuperar la Laguna de Zapallar.

Tras varios años de estudio y en una acción coordinada entre el SAG, Fundación Kennedy y el

municipio local, se trasladaron casi un centenar de especies exóticas que competían por el

hábitat con las aves nativas de este lugar.

Con el fin de preservar las especies de aves silvestres que se encuentran en La Laguna de

Zapallar, el Servicio Agrícola y Ganadero y la Fundación Kennedy para la Conservación de los

Humedales, con el apoyo de la Municipalidad de Zapallar y Yes Publicidad, procedieron a retirar

las especies exóticas invasoras (patos) y aves domésticas (gansos) que fueron abandonados en

aquel rico ecosistema. Las aves fueron trasladadas hasta la granja educativa de la Universidad

de Chile en la Región Metropolitana.

El problema ambiental consistía básicamente en que las aves invasoras –al ser muy agresivas-

dominaron los pocos espacios de nidificación existentes en el humedal, compitiendo

permanentemente por alimento y espacio con las aves nativas. En consecuencia, la enorme

presión que ejercían sobre el ecosistema estaba generando una disminución notable de aves

nativas y migratorias.

Se trató de un trabajo de más de dos años de duración, periodo durante el que las instituciones

estudiaron y planificaron el retiro de estas especies que compiten por el hábitat con aves

silvestres, tales como huala, taguas, garzas, garza cuca, huairavo, entre otras.

Durante este tiempo, el SAG, Fundación Kennedy y la Municipalidad de Zapallar se preocuparon

de mantener informada a la comunidad del proceso y del beneficio que significaría el retiro de

las aves para conservar la vida silvestre que se genera en torno al Estero Catapilco y a la Laguna

de Zapallar. Fue así como se organizaron reuniones con los vecinos donde se explicaron

detalladamente los alcances de esta iniciativa.

La Directora Regional del SAG, Francisca Herrera Monasterio, destacó el trabajo articulado del

SAG, Fundación Kennedy, la Municipalidad de Zapallar y la comunidad local. “Se trabajó durante

bastante tiempo, a fin de actuar de manera consensuada en el retiro de estas especies

domésticas que compiten con las aves propias del lugar. Nuestro objetivo como SAG es

preservar la vida silvestre y los hábitats naturales. Siempre la idea fue cuidar la integridad de las

aves propias del lugar como aquellas que se trasladaron”.

SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO / SAG

Unidad Clientes y Comunicaciones. Avenida Freire 765. Quillota.

Fonos: 33-2355935/ E-mail: hector.baeza@sag.gob.cl/ Web: http://www.sag.cl

En tanto, la profesional a cargo de la Conservación de Humedales de Fundación Kennedy,

Marcela Rey, explicó que “el proyecto consiste en la Recuperación de la Laguna de Zapallar,

cuya arista más importante es el retiro de especies exóticas, que han sido abandonadas en el

lugar y que ponen en riesgo a las otras especies”.

En la actividad también estuvo presente el Presidente de Fundación Kennedy, Peter Kennedy, el

Jefe de la Oficina SAG Petorca, Marco Soriano, además de personal de la Municipalidad de

Zapallar y del Servicio Agrícola y Ganadero.

Deja una respuesta