Iniciativa permitirá que Chile, cuide en época de sequía, las aguas de todas las cuencas del país y que recurso hídrico sea distribuido de manera equitativa, tanto para uso bebestible como de regadío.
El parlamentario socialista, Christian Urízar, realizó un positivo balance en la Comisión de Agricultura, luego que se aprobara las indicaciones que permitirán mejorar el Código de Aguas para proteger a todos los trabajadores del rubro, en especial a los campesinos que cuentan con menores recursos en casos de sequía.
“Estamos llegando a la parte final del proyecto de ley que modifica el Código de Aguas y a mi me tiene muy conforme, que hemos avanzado definitivamente en los temas que planteamos desde un principio. Aquí el agua para el uso agrícola tiene que ser distribuido de mejor forma, también para consumo humano”, dijo el diputado Christian Urízar.
El parlamentario aseguró que “hay que darle una seguridad del recurso hídrico a los pequeños productores agrícolas- que es lo que hemos estado haciendo- y por supuesto, el corazón de este Código de Aguas, es la distribución de ella. Hoy tenemos un país inequitativo en el tema de distribución de aguas, hoy las grandes empresas del rubro tienen la capacidad económica de embalsar y guardar agua para los momentos en que hay sequía, cosa que los pequeños no pueden hacer”.
El parlamentario está a la espera que este tema se zanje en las próximas sesiones para poder entregar este proyecto de ley a la sala y que vaya prontamente al Senado, Según Urízar, esto último, significaría “un cambio en el modelo de cómo se ocupa el agua en Chile que va a lograr-como lo dijo la Presidenta Bachelet en su campaña- que los pequeños y grandes agricultores convivan en un ambiente de justicia donde este recurso que es tan importante, que es el recurso hídrico sea otorgado de acuerdo a las necesidades de cada uno y no porque algunos tienen mayores capacidades para obtenerlo”.